BMW, armadora alemana, cerró el 2024 con exitosos números de ventas en territorio mexicano. La firma reafirmó su posición como la marca de automóviles premium más preferida en México, con un total de 14,072 unidades vendidas. Este resultado representa un leve incremento del 0.6% en comparación al 2023, consolidando su participación en el segmento premium del mercado mexicano en un notable 27.5%.
Por su parte, MINI también tuvo un desempeño significativo al vender 3,623 vehículos, manteniendo a México como su principal mercado en Latinoamérica, aunque sus ventas fueron un 12% inferiores a las del 2023.
Asimismo, en julio de 2024, BMW Group celebró tres décadas de presencia en el país, un hito que fue destacado por Diego Camargo, CEO de BMW Group México, quien agradeció la fidelidad de todos sus clientes.
En 2025 seguiremos desarrollando la electromovilidad premium y al mismo tiempo mantendremos nuestra apertura de tecnologías, reforzados por lanzamientos de nuevos productos como el BMW Serie 2 Gran Coupé”.
Transición a la electromovilidad
En los últimos años, BMW apostó por una estrategia de apertura tecnológica para facilitar la transición hacia la electromovilidad. Esta estrategia incluye la oferta de variantes eléctricas y modelos híbridos conectables, permitiendo a los clientes elegir el tipo de energía que mejor se adapte a sus necesidades.
Desde el lanzamiento del BMW i3 en 2014, la marca entregó más de 35 mil cargadores individuales a sus clientes en México, facilitando así la carga en casa o en el trabajo. Además, la compañía trabaja en colaboración con socios externos para expandir la red pública de cargadores.
Por otra parte, los modelos más destacados en México incluyen al BMW Serie 3, que se produce localmente en San Luis Potosí y es líder en su categoría. Este modelo celebra su éxito con una edición especial del BMW 320i por el aniversario de la marca. La variante híbrida conectable del Serie 3, el BMW 330e, fue actualizada para ofrecer una autonomía eléctrica de hasta 101 kilómetros.
La familia MINI “rejuveneció”
En cuanto a MINI, la marca renovó completamente su gama con modelos como el nuevo MINI Countryman y MINI Cooper. Estos vehículos están disponibles tanto en versiones eléctricas como con motor de combustión. El primer MINI Aceman también fue presentado este año como una opción totalmente eléctrica.
Actualmente, la marca está ansiosa por la llegada del MINI Convertible y versiones eléctricas de los modelos John Cooper Works. Diego Camargo confía en que esta renovación impulsará las ventas y fortalecerá la presencia de MINI en el mercado.
Gracias a una sólida estrategia centrada en la electromovilidad y una oferta diversificada de productos, BMW Group no solo celebra su legado en México sino que también mira hacia un futuro lleno de oportunidades y crecimiento sostenible en el sector automotriz premium.
MÁS INFORMACIÓN: