El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en que aplicará aranceles del 25% a los productos importados desde México y Canadá, países con los que forma uno de los bloques comerciales más importantes del mundo gracias al T-MEC.
En una reunión con medios de comunicación en la Casa Blanca, el Presidente señaló que los aranceles serán aplicados a partir del 1 de febrero de este año y que dichos países no podrán hacer nada para evitarlos.
Tan sólo unas horas después de haber comenzado su gestión como Presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo que impondría dichos aranceles a sus dos países vecinos.
En aquella ocasión, dijo que las tarifas serían aplicadas en caso de que ambos países no cooperaran en temas como la protección de las fronteras y el tráfico de drogas. Ahora, el mandatario indicó que dicha decisión era meramente económica, dado el déficit que Estados Unidos tiene con ambos países.
Por su parte la Presidenta Claudia Sheinbaum, ha expresado que hay una mesa de dialogo con las autoridades estadounidenses para llegar a un acuerdo, y recalcó que México tiene planes para actuar en caso de que el país vecino del norte opte por aplicar aranceles.
En el pasado la presidenta ha declarado que, de aplicarse aranceles a los productos de México, se aplicarían medidas similares de este lado de la frontera para las mercancías estadounidenses.
México es el principal socio comercial de Estados Unidos. Sólo en 2023, el valor del comercio entre ambos países rebasó los 779 mil 308 millones de dólares.
En este sentido, el sector automotriz es el más vulnerable, ya que el 80% de los vehículos ligeros y el 96% de los vehículos pesados producidos en México son exportados a Estados Unidos.
El fin de semana pasado, Trump amagó con imponer aranceles a Colombia, medida con la que terminó reculando, debido a que consideró que la nación latinoamericana había cedido a sus reclamos de cooperar en materia migratoria.
MÁS INFORMACIÓN: