Protección para los pasajeros: Quálitas

Al compartir tu vehículo adquieres nuevas responsabilidades

Quálitas protege a los pasajeros ante el crecimiento de Carpooling
Quálitas protege a los pasajeros ante el crecimiento de Carpooling

Compartir

Ante el crecimiento del denominado “Carpooling”, es decir, la acción de compartir tu vehículo los varios usuarios, surge la necesidad de contar con un seguro que proteja a los pasajeros, explicó Quálitas.

El auge de plataformas digitales y servicios colaborativos ha impulsado esta tendencia, que no solo ayuda a combatir la congestión vial, sino que también representa una solución frente al incremento de los costos del transporte privado.

Lugares como la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey ya registran un creciente uso de esta modalidad, sobre todo entre jóvenes que buscan reducir gastos en gasolina.

Sin embargo, esta transformación en la forma de transportarse también presenta nuevos desafíos, especialmente en términos de seguridad vial y cobertura de seguros. “La movilidad compartida es eficiente, pero requiere prevención”, advierte César Girón, Subdirector de Prevención de Riesgos en Quálitas Compañía de Seguros. Señala que muchos conductores desconocen si su seguro cubre a los pasajeros en caso de un accidente.

De acuerdo con datos de Statista, se estima que el mercado de movilidad compartida en México crecerá 1.89% anualmente entre 2025 y 2029, pasando de 24,380 millones de dólares a más de 26,000 millones.

La preocupación no es menor si consideramos que solo el 30% de los vehículos en México cuentan con un seguro vigente, según cifras oficiales. Esto significa que 7 de cada 10 autos circulan sin protección, exponiendo a conductores y acompañantes a graves consecuencias legales y económicas.

En este panorama, las coberturas accesorias se vuelven clave. Quálitas, por ejemplo, ofrece la cobertura de “Responsabilidad Civil por Daños a Ocupantes”, diseñada específicamente para quienes comparten su vehículo, ya sea a través de apps o acuerdos informales. Esta opción ampara los gastos legales e indemnizaciones por lesiones o fallecimientos de ocupantes tras un accidente, siempre que se encuentren dentro del área destinada al transporte humano.

“La cultura del seguro va más allá de contratar una póliza. Implica conocer a fondo sus alcances y estar preparados para proteger a todos los ocupantes del vehículo”, concluye Girón.

LEE TAMBIÉN: Quálitas lidera cobertura en seguridad vial con certificación ISO39001:2012

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir