El BMW Serie 5 se declara listo para combatir el cambio climático con dos versiones 100% eléctricas: el BMW i5 eDrive 40 y el BMW i5 M60 xDrive.
Los modelos eléctricos de BMW ofrecen importantes ventajas, especialmente para los clientes que viven en zonas urbanas como las de la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, además de muchas otras ciudades grandes y medianas en México.
Al ser un vehículo eléctrico, el BMW i5 no emite gases tóxicos ni gases de efecto invernadero a la atmosfera y por lo tanto no es necesario que acuda a los centros de verificación.
Los automóviles eléctricos a batería pueden circular todos los días cuando la calidad del aire obliga a las autoridades ambientales a activar los protocolos de una contingencia ambiental, en la que dependiendo de la gravedad pueden imponerse restricciones a la circulación incluso a los vehículos de modelos más recientes con motor a combustión.
Una de las medidas tomadas por las autoridades federales en México para incentivar el uso de vehículos eléctricos e híbridos es la exención del pago anual del Impuesto de la Tenencia o Uso de Vehículos, que para los automóviles nuevos con motor de combustión es el 3% del valor del vehículo (el valor especifico depende de cada entidad federativa). Hay un importante ahorro anual por la exención de este impuesto.
El BMW i5 ofrece una autonomía eléctrica WLTP de más de 500 kilómetros en ambas versiones.
La posibilidad de cargar mientras el automóvil permanece estacionado, es una ventaja adicional ya que no es necesario invertir tiempo que requiere visitar una gasolinera en un automóvil con motor de combustión.
Al mejorar la eficiencia por el frenado regenerativo y el consumo al estar detenido el vehículo.
Un BMW i5 ofrece las características que todo cliente de un BMW espera de su BMW de la Serie 5, con el manejo ágil y divertido en curvas, respuesta inmediata y contundente al acelerar, además de modos de manejo diseñados específicamente para aprovechar las ventajas de la electromovilidad.