Pirelli presentó el primer neumático de producción estándar en el mundo fabricado con más del 70% de materiales reciclados y de base biológica. Este avance marca un hito en la industria automotriz, ya que el nuevo neumático también incorpora hule natural certificado por el FSC (Forest Stewardship Council), lo que garantiza una gestión responsable en toda su cadena de suministro, desde la plantación hasta la fabricación.
Este neumático innovador fue desarrollado en una versión específica para JLR (Jaguar Land Rover) y estará disponible inicialmente para algunos modelos Range Rover con rines de 22 pulgadas. Así, ambas compañías avanzan en su compromiso con una movilidad más sustentable. De hecho, Pirelli planea que, para 2026, todo el hule natural utilizado en sus fábricas europeas cuente con esta certificación FSC.
El nuevo P Zero e llevará dos distintivos importantes: el sello FSC y el logotipo exclusivo que identifica a los neumáticos Pirelli con más del 50% de materiales reciclados y de base biológica, verificado por el organismo internacional Bureau Veritas.
¿De qué está hecho el neumático?
El desarrollo de este neumático fue un gran reto para el equipo de Investigación y Desarrollo de Pirelli. Lograron combinar el rendimiento ultra alto (UHP) con materiales sostenibles, como:
- Acero reciclado, en parte proveniente de chatarra, pero con la misma calidad que el acero virgen.
- Sílice de cáscara de arroz, extraída de residuos agrícolas para mejorar el agarre en superficies mojadas.
- Negro de humo circular, producido a partir de aceite obtenido de neumáticos usados.
- Polímeros biocirculares, derivados de aceite de cocina usado, que sustituyen a materiales de origen fósil.
- Bioresinas vegetales, que mejoran el desempeño tanto en seco como en mojado.
Cabe señalar que P Zero es la línea donde Pirelli concentra sus mayores innovaciones. Desde 2021, la empresa ha trabajado en integrar materiales sustentables sin sacrificar el rendimiento. Esta colaboración con JLR representa un nuevo paso para aumentar el uso de componentes de bajo impacto ambiental.
LEE TAMBIÉN: