GWM celebra su 35 aniversario a nivel global. Con presencia en 170 países, más de 15 millones de usuarios y una estrategia de expansión internacional que incluye un crecimiento destacado en México.
Fundada en 1990 en Baoding, China, GWM ha recorrido un camino de innovación constante. En 2024, la compañía logró un récord de 1.23 millones de vehículos vendidos globalmente y un crecimiento del 80.76% en su beneficio neto, alcanzando los 1.74 mil millones de dólares. Estos resultados consolidan su liderazgo como fabricante independiente y tecnológicamente avanzado.
Uno de los mercados clave para este crecimiento es México, donde GWM inició operaciones en septiembre de 2023 con el lema “GWM Hello, tomorrow”. Desde entonces, ha construido una red de 55 distribuidores en todo el país, impulsando su presencia con una oferta diversificada de seis modelos, entre los que destacan los híbridos HAVAL H6 y HAVAL Jolion, el eléctrico ORA 03, y los SUV todoterreno TANK 300 y TANK 500.
“La experiencia acumulada durante 35 años se refleja hoy en cada paso que damos en México”, afirmó Pedro Albarrán, COO de GWM México, al destacar el enfoque en calidad, tecnología y sostenibilidad.
GWM se distingue por su inversión en investigación y desarrollo (I+D), con centros en Asia, Europa y Norteamérica, donde ha desarrollado innovaciones como su sistema híbrido inteligente Hi4. A nivel industrial, cuenta con 10 plantas en China y otras tres en Tailandia, Brasil y Ecuador.
En el mercado mexicano, la marca ofrece garantías de hasta 7 años para vehículos nuevos y 8 años o 150,000 km para baterías de alto voltaje en autos eléctricos, como parte del programa GWM Care, que refuerza la confianza del cliente posventa.
Con una meta de vender un millón de vehículos en el extranjero para 2030, GWM proyecta para México un crecimiento del 10% en 2025, reafirmando su compromiso con la movilidad del futuro.