Sergio Rodríguez Contreras, un periodista que lleva el oficio en la sangre

Con pasión, entrega y una determinación inquebrantable, ha dejado una huella imborrable en la historia de Alianza Automotriz

Compartir

Fiel al llamado de las grandes vocaciones que marcan a los protagonistas de la historia, Sergio Rodríguez Contreras lleva el periodismo en la sangre. Este oficio, considerado por los que saben “el más bonito del mundo”, fue ejercido tanto por su padre como por su abuelo, por lo que, entre risas, afirma: “Cuando era pequeño en lugar de pañales, me pusieron papel periódico”.

Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, desde muy joven comenzó su trayectoria en instituciones como Radio Centro y la Oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República. Sin embargo, asegura con convicción que el trabajo de su vida llegó en 1988, cuando Mary Guzmán lo invitó a integrarse a Alianza Automotriz, en ese entonces un periódico tabloide que se abría camino en la prensa especializada.

Una época de cambios y comienzos

Sergio Rodríguez recuerda que su ingreso al periódico coincidió con una época de profundos cambios en diversos ámbitos: las dictaduras militares terminaban en América Latina, las economías locales se abrían al libre mercado y, con ello, la industria automotriz mexicana comenzaba a evolucionar.

En ese entonces, sólo había cinco marcas de autos en México: Chrysler, Nissan, Volkswagen, Ford y General Motors. Sin embargo, con la llegada del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la industria evolucionó rápidamente”, recapitula.

Esa misma transformación la experimentó en su propio camino profesional, que siguió la ruta tradicional del periodismo: primero como redactor de medio tiempo, luego como reportero, editor, jefe de información, subdirector y, hoy en día, Coordinador General de Alianza Editores.

Me tocó conocer los linotipos. Vi cómo se armaban las galeras con plomo y zinc, lo que se conocía como prensa caliente. Después empezamos a imprimir en el sistema offset, pero todavía íbamos a los talleres a revisar el material, los originales y la calidad del producto final”.

Una revista en constante evolución

En los años 90, la revista dio el salto del mundo análogo al digital: comenzaron a trabajar con computadoras, internet y a imprimir a color.

Este cambio tecnológico exigió que Sergio y todo el equipo de la revista se especializaran en nuevos temas, pues los lectores técnicos, profesionales del sector y anunciantes demandaban contenido actualizado, riguroso y de alto valor para la toma de decisiones.

Fue un importante reto. Gran parte de nuestros lectores eran maestros mecánicos especializados. Tuvimos que prepararnos, estudiar y adquirir nuevos conocimientos”, destaca.

Gracias al esfuerzo y la determinación Alianza Automotriz se consolidó como una revista referente en su sector, un socio estratégico para los anunciantes y una fuente de consulta para los lectores.

40 años y contando

Reconoce que el auge de las redes sociales y la inteligencia artificial representa un nuevo desafío que requiere preparación constante y una sólida ética periodística.

En el marco del 40 aniversario de Alianza Automotriz, Sergio Rodríguez se ha convertido en un mentor de nuevas generaciones de periodistas, sembrando en ellos el compromiso y la pasión por un oficio que, aunque es exigente, también reconforta.

Me siento profundamente agradecido con Mary Guzmán por haberme dado la oportunidad de sumarme a este proyecto desde sus inicios. Es un orgullo haber visto su evolución, desde que era un periódico hasta su consolidación como revista. A todo el equipo de Alianza Automotriz, les deseo un futuro próspero y lleno de éxitos”, expresa.

LEE TAMBIÉN: 

Mary I. Guzmán Figueroa: Integridad, honestidad y respeto

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir