Zapopan, Jalisco.- Hace 45 años, APYMSA, una pequeña refaccionaria de la Perla Tapatía, entraba a uno de los mercados más exigentes y competitivos: el aftermarket. La empresa nación con el compromiso de resolver cada una de las necesidades del sector reparador, una labor que sigue vigente y en crecimiento.
La empresa vió la luz con el nombre Continental Autopartes en 1980, posteriormente se nombró Autopartes Ruiz. Sin embargo, el nombre tendría un nuevo cambio en 1985 -año en el que nació Alianza Automotriz- ahora como Autopartes Fray. Pero para 1988 llegaría el nombre definitivo: Autopartes y más (APYMSA). Pese a los cambios, la refaccionaria se mostró firme en su misión de ser la solución ideal a las necesidades de la movilidad mexicana.
En este sentido, Eric Blasco, Director Comercial de APYMSA, explicó que en la empresa logró su consolidación en ciudades clave en 1990, profesionalizando así su logística e inventario. Después, en el inicio del nuevo milenio, la compañía anunciaría el nacimiento de sus propias marcas para el mercado de repuesto y crecerían a 50 sucursales en la república mexicana.
Hacia el 2010, APYMSA inauguraría su nuevo Centro de Distribución (CEDIS) en Jalisco. Una década más tarde, en 2020, nace AutoExpertos (AUTEX), el brazo de capacitación de la marca. A partir de ese año, la refaccionaria tapatía impulsaría sus medios digitales y fortalecería sus nexos con los mecánicos automotrices.

Este no es el aniversarios de APYMSA. Se trata del aniversario de ustedes (los clientes) quienes nos acompañaron con su confianza y caminan paso a paso con nosotros”, declaró Eric Blasco.
Futuro prometedor y retador
Respecto al futuro que se vislumbra, APYMSA se mantiene firme con su ideología de la excelencia en el servicio, misma que se replica en cada una de sus 135 sucursales. Además, se adelantó que se tiene previsto la apertura de un nuevo CEDIS en El Salto, Jalisco.
Sin embargo, de acuerdo a Blasco, la empresa se mantiene “con los pies en el suelo” de cara a los retos que plantea el futuro. En ese tenor, la refaccionaria sabe que existe un crecimiento del parque vehicular con la llegada de nuevas armadoras, principalmente asiáticas. Esto se traduce en una mayor demanda de refacciones para los nuevos modelos.
Por otro lado, la competencia en el mercado es cada vez más asfixiante. Los precios son el arma principal de las nuevos competidores, quienes, según el directivo, no siempre cumplen con las normas de fabricación. No obstante, APYMSA se mantiene firme en su posición de otorgar calidad en cada una de sus piezas y superar la competencia con soluciones efectivas.
La llegada del e-commerce también plantea un nuevo reto para la refaccionaria. Para hacerle frente a está tendencia, se contará con APYMSA Express. Está nueva solución contará con cobertura nacional y tendrá un catalogo extendido.
Tenemos una obsesión por el cliente, lo son todo para nosotros. Ellos son nuestros aliados comerciales”, enfatizó Blasco.
Compromiso integral
La misión de excelencia que ha emprendido APYMSA no se detiene en el mercado de repuesto, sino que se transmite a la sociedad mexicana. En este contexto, la compañía fue reconocida con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR).
Geraldina Herrera, Representante de Expo Guadalajara, fue la responsable de entregar el reconocimiento a la empresa. Destacó que APYMSA ha sido reconocida durante seis años consecutivos por su labor en saludo, alimentación y educación del sector más vulnerable de la población.
En su participación, Carlos Saúl Rodríguez, Director de Capital Humano, señaló que el ser reconocidos cómo una ESR es una confirmación de que van por buen camino y de su contrbución de valor para la sociedad.
En APYMSA hacemos nuestra labor con ética y sostenibilidad”, aseguró Rodríguez.
Hoy, 45 años después, la refaccionaria tapatía se posiciona como líder y describen su actualidad como “Mejor que bien”.
LEE TAMBIÉN: