Honda R&D Co., Ltd. anunció el desarrollo de una innovadora tecnología de “clasificación química” que permitirá recuperar plásticos reutilizables de piezas automotrices desechadas, incluso aquellas contaminadas con residuos sólidos difíciles de separar.
Este avance marca un hito en la industria del reciclaje automotriz, al permitir un proceso más eficiente, económico y escalable que los métodos tradicionales.
La compañía planea construir una planta piloto con capacidad de procesamiento de 350 toneladas anuales, con el objetivo de validar la tecnología hacia finales de 2026 e iniciar operaciones comerciales alrededor de 2029.
A diferencia del reciclaje convencional, que se basa en la clasificación física —un proceso costoso y limitado por la complejidad y tamaño de los contaminantes—, la nueva tecnología de Honda disuelve las resinas plásticas en solventes, separando con precisión los contaminantes sólidos como metales, goma o fibra de vidrio, sin afectar la calidad del material recuperado. El resultado: plásticos reciclados con una pureza superior al 99%, aptos para su reutilización en nuevas piezas automotrices.
Entre las ventajas clave de esta tecnología se destacan:
Reducción significativa de costos al simplificar el proceso.
Alta eficiencia de reciclaje, minimizando la pérdida de material útil.
Capacidad de recuperación de plásticos reforzados con fibra, que antes eran incinerados.
Menor impacto ambiental y reducción de emisiones de CO₂.
Producción de gránulos sólidos de resina, listos para su uso industrial.
El método utiliza filtros de malla gruesa combinados con centrifugadoras para separar contaminantes de distintos tamaños sin obstrucciones, lo que permite establecer un proceso continuo y escalable, superando una de las principales limitaciones del reciclaje convencional.
Además, Honda destacó que este avance fue posible gracias a su experiencia acumulada en tecnologías de recuperación de recursos y al trabajo conjunto con socios estratégicos externos, lo que abre la puerta a futuras colaboraciones a nivel industrial.
Este desarrollo se alinea con el compromiso de Honda por alcanzar un futuro más sostenible.