GAC México consolida su presencia en el país con la puesta en marcha de su nuevo Centro de Distribución de Autopartes y Refacciones, ubicado en Teoloyucan, Estado de México.
Inaugurado en 2024, este moderno complejo representa un paso estratégico en la visión de la compañía por ofrecer un servicio postventa ágil, confiable y de clase mundial.
El nuevo centro cuenta con una superficie de 3,000 metros cuadrados y una capacidad de almacenamiento superior a las 80,000 piezas, equivalente a un inventario de cuatro meses.
El CEDIS está equipado con tecnología logística de última generación, permitiendo entregas en un plazo máximo de 72 horas a cualquier punto del país. Este enfoque busca garantizar que los propietarios de vehículos GAC reciban una atención eficiente en cada etapa del ciclo de vida de su automóvil.
Uno de los elementos distintivos del complejo es su sistema inteligente de control y supervisión, el cual asegura altos estándares de eficiencia, seguridad y calidad en cada operación. Gracias a esta infraestructura, los distribuidores y talleres autorizados cuentan con un suministro constante y oportuno de refacciones, mejorando significativamente la experiencia postventa del cliente final.
“La operación de nuestro Centro de Distribución en México demuestra que contamos con la capacidad y la visión para ofrecer un servicio postventa de clase mundial. Este complejo se ha convertido en un modelo de eficiencia y confianza que ahora replicamos en otros mercados, como Europa, consolidando a GAC como una marca global que nunca pierde de vista su principio fundamental: el cliente primero”, destacó Rafe Huang, Presidente y Director General de GAC México.
GAC ha anunciado que continuará expandiendo su red logística internacional con nuevos almacenes en otros países, reforzando su compromiso con una atención postventa sólida y global.
Con estas acciones, la automotriz reafirma que el servicio postventa no solo es un complemento, sino un pilar estratégico dentro de su propuesta de valor. La disponibilidad de refacciones, la eficiencia operativa y el respaldo permanente son elementos clave para garantizar la movilidad continua de sus clientes, tanto en México como en otros mercados internacionales.