El IFC del Banco Mundial desarrolla proveedores locales

El programa piloto alienta a las pymes a integrarse a la cadena de valor del sector automotriz

CIIAM 2025. IFC apoya el desarrollo de proveedores.

Compartir

Con la intención de fortalecer a la industria automotriz mexicana el International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial desarrolló un programa piloto donde “empresas ancla” apoyaron el desarrollo de proveedores locales.

Este esfuerzo no sólo busca mejorar el contenido regional, sino también integrar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a la cadena de valor industrial.

El Programa de Desarrollo de Proveedores es una colaboración entre la iniciativa privada y la Industria Nacional de Autopartes, qué a diferencia de otros proyectos similares, esta iniciativa responde a la demanda concreta de bienes y servicios de grandes empresas ancla, y a partir de ahí identifica, capacita y vincula a proveedores potenciales, principalmente pymes.

“Nosotros no solo damos financiamiento, también agregamos valor. Somos socios estratégicos en sectores clave y en momentos cruciales como el actual”. Además de capacitación, las empresas seleccionadas reciben consultoría especializada, vinculación con financiamiento público y privado, y asesoría técnica para cumplir con estándares internacionales, refirió el vocero del IFC.

Uno de los principales desafíos del ecosistema automotriz en México es su estructura piramidal invertida: una base débil de empresas tier 2 y tier 3 que no logra sostener adecuadamente a los grandes fabricantes (OEMs), refirieron los especialistas. En este sentido, el programa busca corregir ese desequilibrio.

En el evento, René Pérez, Director de Compras Corporativas de Bosch, indicó actualmente el 54% del volumen de compra de la empresa está localizado en América del Norte, lo que representa una gran oportunidad para proveedores locales. “Estamos buscando no solo componentes manufacturados, sino también desarrollar materias primas locales que cumplan con nuestros requerimientos técnicos”, dijo.

Por su parte, Juan Carlos Campoy, Presidente y CEO de New Concept Technology, comentó que el programa significó una transformación profunda. “Fue un cambio de mentalidad. Nos capacitaron, nos conectaron con clientes y me permitió salir del enfoque meramente operativo para entender el valor estratégico del negocio.

El Programa de Desarrollo de Proveedores se perfila como una estrategia replicable a nivel nacional.

IFC e INA entregan reconocimientos a proveedores durante el CIIAM 2025

LEE TAMBIÉN: “No podemos planear si no sabemos hacia dónde vamos”: MEMA

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir