Schaeffler y la organización civil TECHO unieron esfuerzos para mejorar el acceso al agua en comunidades vulnerables. Juntas construyeron ocho sistemas de captación de lluvia (SCALL) en San Salvador Tepexco, Puebla, beneficiando directamente a familias que enfrentan escasez del recurso.
El SCALL es una solución descentralizada y de bajo costo que permite recolectar agua de lluvia para uso doméstico. Estos sistemas destacan por su facilidad de replicación, su bajo consumo de energía y su contribución a una gestión sostenible del agua. Además, promueven una nueva cultura de aprovechamiento y cuidado del recurso hídrico dentro de las comunidades.
Con la instalación de los ocho sistemas, se estima una recolección promedio anual de 75 mil litros de agua, suficiente para cubrir el 46% del consumo anual requerido por una familia de cinco personas.
Según datos del censo de TECHO 2021, más de la mitad de las familias de San Salvador Tepexco (52.8%) no cuenta con infraestructura que les permita acceder al agua de forma inmediata. Además, ocho de cada diez personas encargadas de acarrear el agua son mujeres, lo que incrementa su carga diaria de trabajo.
El agua es un derecho básico, y poder contribuir con soluciones sustentables y replicables como los SCALLs refuerza nuestro compromiso con la comunidad. Cada sistema instalado representa dignidad, salud y tiempo de calidad para las familias”, afirmó Linda Durán, líder de Marketing y Branding de Schaeffler Latinoamérica.
Por su parte, Gabriel Rivera, Presidente de Schaeffler Latinoamérica, destacó que la innovación no se limita al sector automotriz, sino también al área social. Subrayó el compromiso de la marca alemana por brindar un impacto positivo en la vida de las personas, esto en el marco de sus primeros 50 años en México.
Además, Raúl Carrillo, Director Local de TECHO Puebla, agradeció el apoyo de la compañía y de los voluntarios que hicieron posible la iniciativa: “Continuaremos trabajando para que más familias sean beneficiadas con soluciones de agua dignas y sostenibles.”
Finalmente, Yolanda N., habitante de la comunidad, compartió que la iniciativa mejora su calidad de vida.
LEE TAMBIÉN: