Bosch Car Service, la red de talleres más grande del mundo, lanzó un programa integral de capacitación en electromovilidad y vehículos definidos por software (SDV, por sus siglas en inglés) para profesionales de la mecánica automotriz. Esta iniciativa pretende que México no sea un espectador del cambio, sino un protagonista activo de la movilidad eléctrica.
Para ampliar el alcance, Bosch se alió con Alenia, especialista en programas avanzados de entrenamiento, y con la Confederación Nacional de Talleres (CNT), que reúne a más de 114 mil profesionales en México y América Latina. Gracias a estas alianzas, los técnicos acceden a formación desde principios básicos hasta diagnóstico de sistemas de alto voltaje y gestión digital del taller, con certificaciones CONOCER.
La visión de crear a los “mecánicos del futuro” surge del crecimiento de los vehículos eléctricos e híbridos en México. Por ejemplo, de enero a julio de 2025, se vendieron 76,562 unidades, un incremento del 17.4% respecto al año anterior.
En este sentido, resulta lógica la necesidad de contar con técnicos preparados para atender unidades cada vez más sofisticadas. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México operan más de 260 mil talleres y negocios de servicio automotriz, que emplean a 2.32 millones de personas, quienes enfrentan el reto de actualizarse ante la innovación tecnológica y las regulaciones ambientales.
Nuestra experiencia, con un componente Bosch en prácticamente cada vehículo, nos permite ofrecer formación única y alineada al ritmo de la tecnología”, afirmó Ulises Sosa, Director Comercial de Autopartes y Servicio Postventa en Bosch México.
¿Qué son los SDV?
Los SDV integran conectividad avanzada y sistemas de asistencia a la conducción, lo que transforma por completo la mecánica tradicional. Mantener un “teléfono inteligente sobre ruedas” requiere conocimientos en software, sensores y sistemas de alto voltaje. La diferencia entre un taller que puede diagnosticar correctamente un sistema electrificado y otro que opera a ciegas puede significar riesgos para el conductor y el negocio.
La capacitación continua no solo aumenta la competitividad de los talleres, sino que también previene fallas críticas, asegura el cumplimiento ambiental y mejora la rentabilidad.
Cabe destacar que Bosch capacita cada año a más de 10 mil técnicos a través de su Centro de Capacitación y la red Car Service, esto mediante cursos presenciales y digitales enfocados en seguridad, eficiencia operativa y competitividad en la postventa automotriz.
LEE TAMBIÉN: