Durante el segundo día de actividades de la 52 Convención Anual de la Asociación de Rectificadores y Reconstructores Automotrices (ARRA), se tocaron temas sensibles, desde la preparación de los planes se sucesión en empresas familiares hasta comenzar a cambiar la mentalidad y prepararse para aprender nuevas formas de reparar los vehículos de nueva generación, específicamente los autos híbridos.
Pero vamos por partes, en la primera charla, Rolcar dio conocer su extenso catálogo de productos para la reparación de motores con su marca Sello Seal especializada en pistones y válvulas, cada producto ofrece confiabilidad, durabilidad y protección térmica.
Por su parte, Fraco analizó problemas reales que han encontrado en sus visitas a los talleres de rectificación. En su charla invitó a los asistentes a participar en el debate para crear soluciones juntos.
Mientras que MAHLE sorprendió con un tema que causó expectación, motores de nueva generación y el uso de combustibles alternativos. Hace tiempo parecía que la electromovilidad estaba muy lejos de los talleres de rectificación, sin embargo, los primeros motores de estas unidades ya están llegando las rectificadoras.
MAHLE explicó que los autos eléctricos no son la meta, pues en la búsqueda de combustibles accesibles destaca el hidrógeno, recordó que el litio, material con el que se fabrican las baterías- es un recurso finito, mientras que le hidrógeno está ganando terreno, por su eficiencia, no obstante, falta encontrar una forma de reducir su “costo de producción”, pues aunque es un elemento muy común en la atmósfera todavía se encuentra en proceso de prueba.
En este sentido recalcó la importancia de empezar a conocer cómo funcional estos motores y los peligros que representan si se manipulan sin la protección y seguridad necesaria.
La reparación de motores eléctricos no fue la única novedad, pues a pesar de tener poco tiempo en el mercado nacional, los motores Hino e Isuzu ya se encuentran en las rectificadoras y una de sus características es el uso de camisas semiflotantes, mismas que no vienen en milésimas sino en diezmilésimas.
Para entender esta nueva forma de medición, Moresa TF-Victor mostraron una serie de videos con herramientas digitales para comenzar a familiarizarse y utilizar el nuevo sistema de medida.
Sucesión
En la sesión destacó el tema de las sucesiones en los negocios familiares, ¿cómo preparar a la nueva generación qué lidere el negocio?, ¿son los hijos? ¿otro familiar? Incluso pensar en dejar la empresa en manos de los trabajadores.
Para aclarar estas preguntas, Mario García, Mario Ramiro García y Salomón García de Refaccionaría Mario García, dieron a conocer su experiencia como empresa familiar y la forma en que se dio la sucesión en vida, las dificultades que enfrentaron para hacer que el negocio creciera.
Con anécdotas diversas, la conferencia se convirtió en una amena charla que dejo varias enseñanzas a los rectificadores, pues varios de ellos son empresas familiares que buscan o buscarán en el futuro sucesores para el negocio.
El cierre de jornada estuvo cargada de emotividad y entusiasmo con rifas entre los socios y la entrega de los diplomas y reconocimientos a las marcas patrocinadoras de la convención como 3B Válvulas, Rolcar, Distribuidora ECG, Refaccionaría Mario García, Lumasachi, Moresa TF Víctor, DC Gaskets, Schaeffler, Rexite, Víctor Reinz, Elring, Fraco, ACD Parts y MAHLE.