¿Sabías que la presión de las llantas puede impactar en tu gasto de combustible? Aunque muchos conductores no lo consideran un factor determinante, Bridgestone explicó que mantener la presión adecuada mejora el rendimiento del vehículo, además de ayudar a ahorrar gasolina y reducir emisiones contaminantes.
De acuerdo con la compañía, una baja presión de inflado incrementa la resistencia al rodamiento, lo que obliga al motor a trabajar más para avanzar a la misma velocidad. Este esfuerzo adicional se traduce en un mayor consumo de combustible y una menor eficiencia. En otras palabras, cada vez que conduces con las llantas desinfladas, estás gastando más gasolina de la necesaria.
Bridgestone explica que el fenómeno puede entenderse fácilmente: una llanta poco inflada se flexiona más al rodar, generando fricción adicional y pérdida de energía, similar a pedalear una bicicleta con las llantas flojas. Además del gasto extra en combustible, esta situación puede provocar desgaste irregular, distancias de frenado más largas, mayor riesgo de ponchaduras y un manejo menos estable, afectando tanto la seguridad como el confort de conducción.
Por ello, la compañía recomienda verificar la presión de las llantas al menos una vez al mes y antes de emprender viajes largos. La presión correcta se encuentra indicada en el manual del propietario o en una etiqueta colocada en el marco de la puerta del conductor.
Algunos conductores podrían pensar que inflar las llantas por encima de lo recomendado ayuda a ahorrar más gasolina; sin embargo, Bridgestone advierte que el inflado excesivo puede ser igual de perjudicial, ya que disminuye la tracción, deteriora la comodidad de marcha y eleva el riesgo de daños estructurales o ponchaduras.
La empresa subraya que mantener la presión óptima no solo mejora la eficiencia del combustible, sino también la seguridad y la vida útil de las llantas. “Dedicar unos minutos al mes para revisar las llantas puede marcar una gran diferencia en tu economía y en el rendimiento de tu vehículo”, señaló Bridgestone.

