Compartir
Con el objetivo de avanzar en la electromovilidad, Chevrolet anunció la llegada de la nueva Captiva PHEV a México. Es importante señalar que se trata del primer híbrido enchufable de la firma. Este modelo llega en un momento clave, en el que el mercado automotriz evoluciona rápidamente hacia opciones más eficientes, tecnológicas y sustentables.
La Captiva PHEV combina dos motores: uno eléctrico de 150 kW (201 hp y 229 lb-pie de torque) y uno a gasolina. Ambos trabajan juntos para ofrecer un manejo potente y un consumo eficiente. Su sistema inteligente selecciona automáticamente el modo de conducción ideal —ECO, ECO+, Normal o Deportivo— según las condiciones del camino y el nivel de batería.
En este sentido, cuando se maneja en ciudad puede usarse como un vehículo totalmente eléctrico, mientras que en carretera funciona como híbrido para optimizar el rendimiento. Además, el modo EV MAX permite usar solo energía eléctrica incluso cuando se conduce en modo híbrido.
De acuerdo a Chevrolet, esta SUV ofrece hasta 1,075 km de autonomía combinada y recupera energía durante el frenado. Su batería de 20.5 kWh puede cargarse en casa o en cualquiera de los más de 1,100 puntos de carga Vemo y Evergo en México. Con carga rápida de hasta 23 kW, puede pasar de 20% a 100% en solo 38 minutos.
Chevrolet Captiva PHEV representa un gran paso en la renovación de nuestro portafolio y en la forma en que conectamos con las familias mexicanas que buscan un vehículo versátil, moderno y eficiente desde el primer trayecto”, comentó Ángel Pacheco, Gerente de Mercadotecnia de Chevrolet.
Diseño y seguridad
El diseño exterior es elegante y aerodinámico, con rines de aluminio de 18”, faros LED, techo panorámico y cajuela eléctrica con hasta 1,690 litros de capacidad. En el interior, ofrece asientos forrados en vinipiel, ajuste eléctrico para el conductor.
La Captiva PHEV integra un panel digital de 8.8” y una pantalla central de 15.6”, junto con seis bocinas, cinco puertos USB y aire acondicionado automático. En seguridad, incorpora un paquete ADAS (Asistencias a la conducción) con seis bolsas de aire, control de crucero adaptativo, alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, monitoreo de tráfico lateral y cámara 360°.
Finalmente, la Captiva PHEV llegará a los distribuidores de Chevrolet en México a finales de noviembre, disponible en dos versiones: LT y Premier.
LEE TAMBIÉN:
Ingenieros de Chevrolet condujeron los Corvette más rápidos del mundo





