Heracron, la fibra para-aramida fabricada por Kolon Industries en Corea del Sur, llegó a México para abrirse paso en el blindaje automotriz. La marca, reconocida como una de las tres más importantes del mundo en materiales balísticos, inicia operaciones en el país de la mano de ProRescue, empresa con una década de experiencia en soluciones de seguridad y blindaje.
Heracron tiene una amplia experiencia en mercados como Asia, Europa y especialmente Brasil, donde el blindaje automotriz es el más grande del mundo. En ese país, la fibra mantiene entre 30% y 35% de participación gracias a su resistencia, estabilidad térmica y desempeño balístico comprobado.
Ahora, busca ampliar la oferta de materiales premium para fabricantes de blindaje automotriz, chalecos, cascos y equipos de protección en territorio mexicnao.
Disponibilidad inmediata
Los primeros embarques de Heracron ya se encuentran en la Ciudad de México. Consisten en láminas multicapa de nueve y 11 capas, con medidas de 3.0 x 1.5 metros, listas para su integración en proyectos de distintas empresas blindadoras. Estos paneles cumplen con estándares internacionales equivalentes a los niveles NIJ II y IIIA, válidos para blindaje automotriz y corporal.
De acuerdo con Gerardo Corona, Director de ProRescue México, el compromiso de la empresa es ofrecer soporte directo, abastecimiento continuo y un producto de alto desempeño para fabricantes y clientes finales.

Tres etapas de expansión en México
El plan de penetración en el mercado mexicano es el siguiente:
- Blindaje automotriz premium, un segmento donde operan más de 20 empresas especializadas.
-
Fabricantes de ropa balística, mercado en crecimiento con al menos tres participantes activos.
-
Productores de chalecos policiales, militares y de seguridad privada, que demandan más de 25,000 unidades al año.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), el nivel de blindaje más común en el país es el nivel 3, destinado a la protección contra delincuencia común, mismo que representa el 65% del mercado nacional. Las ciudades con mayor demanda siguen siendo Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara y Monterrey.
LEE TAMBIÉN:

