Estamos a pocos días de vivir la emoción del Gran Premio de la Ciudad de México 2025, una de las máximas competencias del automovilismo a nivel mundial. Esta edición será especial, pues celebra 10 años desde el regreso de la Fórmula 1 a México. En Alianza Automotriz armamos una guía con todo lo que debes tener en cuenta para que tu experiencia sea la mejor posible.
¿Cómo llegar al Autódromo?
El Autódromo Hermanos Rodríguez no cuenta con estacionamiento, por lo que se recomienda utilizar transporte público o el sistema “Ticket2Ride” de Ticketmaster. Si decides utilizar la primera opción, deberás abordar la Línea 9 del Metro, específicamente las estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.
Por otro lado, el sistema de Metrobús también es una alternativa. En este caso deberás usar la Línea 2 en la estaciones Iztacalco y UPIICSA. Finalmente, el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México (STE) pone a disposición el Trolebús con paradas en Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Río Churubusco.
Por otro lado, si cuentas con la app “MexicoGP” puedes consultar la sección de “carpool“ mediante la plataforma Tribuu, que permite compartir viaje con otros asistentes, y el sistema Traza tu ruta, en alianza con Ualabee, para encontrar el camino más rápido al Autódromo.
Además, esta aplicación te permite consultar tus boletos, horarios de pista, noticias, resultados, oferta gastronómica y un apartado de preguntas frecuentes.
Acceso digital y seguridad
En esta edición del Gran Premio de la Ciudad de México, todos los boletos son electrónicos y deben mostrarse directamente desde el MexicoGP Account Manager o la app, no desde capturas de pantalla. Las puertas abrirán a las 8:00 am y cerrarán a las 20:00 horas.
La competencia hace un atento llamado a evitar la compra de boletos fuera de los canales oficiales de Ticketmaster, F1 Experiences o formula1.com para prevenir fraudes.
¿Qué puedo llevar y qué no?
El evento te permite ingresar con banderas sin asta, cámaras con lente máximo de 300 mm, binoculares, mochilas pequeñas, gorras y paraguas de punta chata. Quedan prohibidos los selfie sticks, mochilas grandes, bengalas y mascotas.
Alimentos, bebidas y sostenibilidad
El Gran Premio de la Ciudad de México eliminó el uso de efectivo para pagar alimentos y bebidas. En su lugar se usará el sistema “Digicash by Banamex”. Este método admite recarga en efectivo o tarjeta. En caso de no utilizar todo tu saldo, se informó que los reembolsos serán del 3 al 30 de noviembre.
Respecto a la oferta gastronómica, habrá más de 50 opciones, incluidas propuestas a base de plantas, además de 11 puntos gratuitos de hidratación. La venta de cerveza será de 11:00 am a 18:00 horas y de alcohol, de 12:00 pm a 18:00.
Además, la Fórmula 1 mantendrá su compromiso ambiental con vasos de aluminio reciclables, 20 contenedores y más de 300 islas de recolección.
Recuerda acatar las indicaciones del personal y respetar los protocolos de seguridad. Además, no olvides usar calzado cómodo, protector solar y gorra. Las actividades iniciarán el viernes 24 de octubre con prácticas, continuarán el sábado con la calificación y cerrarán el domingo 26 con la esperada carrera a las 14:00 horas.
LEE TAMBIÉN: