|
Este primer prototipo está basado en un León al que el tradicional motor de explosión se le ha sustituido por un motor eléctrico. Asimismo, se han modificado algunos elementos como la caja de cambios, el servofreno, la calefacción y refrigeración, y gran parte de la electrónica del coche, entre otros.
Incluye un motor que se alimenta a través de un conjunto de baterías de litio-ion que van ubicadas en la parte posterior del vehículo, permitiéndole alcanzar una potencia sostenible de 35 kW y una velocidad autolimitada a 100 km/h.
Este prototipo va a permitir a los ingenieros del Centro Técnico de SEAT investigar las particularidades de la propulsión eléctrica y sobre todo mejorar una de sus principales desventajas: la recarga rápida de sus baterías y su autonomía de uso, que en el caso de este prototipo es de 50 kilómetros.
El proyecto Twin Drive Ecomotive es el paso previo a un coche 100 por ciento eléctrico, y consiste en el desarrollo de un vehículo híbrido que combinará la eficiencia ya conocida de las versiones Ecomotive de SEAT con las ventajas que aporta la propulsión eléctrica.
Así, se conseguirá una reducción drástica de las emisiones de CO2, disponiendo de una autonomía de uso y unas prestaciones destacables. SEAT, con su gama Ecomotive, ya ofrece a los clientes el Ibiza Ecomotive con unas emisiones de 98 g/km de CO2, el León Ecomotive con 119 g/km y el Alhambra con 159 g/km. Precisamente, dos de estos modelos, el Ibiza y el Alhambra son los vehículos con menor nivel de emisiones en sus respectivos segmentos. |