En el marco de la Reunión del Consejo Empresarial de la Confederación Nacional de Talleres (CNT), APYMSA presentó los avances y logros de su apoyo a la capacitación del sector reparador. Irma Soto, Directora de Marketing de la marca, señaló que el compromiso de la refaccionaria tapatía con los técnicos automotrices es fuerte y a largo plazo.
Destacó que el promedio de escolaridad de los mecánicos automotrices es de 10.2 años, por lo que muchos de ellos tuvieron que “aprender a la brava” el oficio de la reparación. En este sentido, APYMSA señaló la necesidad de reconocer y dar visibilidad a uno de los trabajos que mantienen en movimiento a México.
Además, Soto destacó que el 55% de las reparaciones automotrices son realizadas en talleres automotrices. Por lo que es imposible pasar por alto su aportación a la economía.
Yo vengo del sector del autotransporte, donde los operadores son fundamentales; para mí, los mecánicos tienen la misma relevancia”, declaró Irma Soto.
Un apoyo integral
APYMSA apoya al sector reparador a través de las mega capacitaciones de Autex, su brazo de capacitación. La Directora de Marketing agradeció al Ing. Rudi Esquivel, Presidente de la CNT, el impulso de la confederación al brindar certificaciones avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en dichas mega capacitaciones.
Además de brindar charlas sobre temas técnicos, los asistentes a los eventos de capacitación reciben ponencias acerca de temas administrativos. Así evitan malentendidos con clientes o se protegen ante temas sensibles cómo los autos robados.
En el aspecto digital, APYMSA cuenta con Autex Academy. La plataforma permite a los mecánicos instruirse de manera más cómoda e incluso tratar temas de reparación con otros colegas. Asimismo, cada tercer miércoles del mes se organizan webinars de temas técnicos.
Se trata de democratizar el conocimiento, ponerlo al servicio del sector”, puntualizó Soto.
Visualizar al sector reparador
Para dar una mayor exposición al sector reparador, APYMSA puso en marcha el reality show “Auto expertos: El reto”. El programa consiste en poner a prueba a dos tallleres, quienes tienen que realizar una reparación en el menor tiempo posible. De acuerdo a la marca, el proyecto tiene un alcance de siete millones de personas. Gracias a la participación en el reality, los participantes han tenido un aumento de trabajo en sus talleres.
Soto señaló que no se trata solamente de vender productos, sino de que las marcas se conviertan en aliados de los talleres aportándoles información de valor. En consecuencia, los mecánicos automotrices pueden optar por usar en mayor medida los productos de la marca gracias a la aportación en conocimiento que se les brinda.
Cuando el mecánico crece, el taller también lo hace. Y si el taller crece, la movilidad de los mexicanos también lo hace”, dijo la Directora de Marketing.
Por último, Soto hizo un llamado a seguir impulsando al sector reparador, darle visibilidad a los técnicos automotrices y no dejar de lado la relevancia que tienen para la economía nacional. En tanto, la CNT entregó un reconocimiento a Soto y APYMSA por la labor realizada.
LEE TAMBIÉN: