Impulsan uso de sistemas de retención infantil

Una tercera parte de las muertes infantiles se debe a siniestros de tránsito

Silla de bebé o sistema de retención infatil
Los sistemas de retención infantil salvan vidas y es necesario incentivar su uso y regulación.

Compartir

En México, en el 2022 ocurrieron 377 mil siniestros de tránsito donde lamentablemente perdieron la vida unas cinco mil personas y alrededor de 91,500 salieron heridas, de hecho, una tercera parte de las muertes de infantes de uno a cuatro años y la segunda causa de muerte de personas entre los 4 a 12 años es a causa de incidentes viales.

Ante estas cifras, Reacciona por la vida y Axa Seguros México impulsan el uso de sistemas de retención infantil para reducir este tipo de incidentes negativos.

Daniela Zepeda, secretaria técnica de Reacciona por la vida y directora de Asuntos Públicos de Axa, indicó que llevaron a cabo una campaña para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del uso de sistemas de retención infantil, ya sea asientos o sillas de bebés que se tienen que usar si o si en los autos.

Las pláticas, que se impartieron junto con la organización “Click por amor, abróchalos”. “En México, lamentablemente menos del 40% utiliza sistemas de retención infantil”.

El 47.7% de los conductores encuestados indicaron que viajan con un menor de 12 años al menos tres veces a la semana, mientras que el 23.1% lo hacen diario.

Sin embargo, el 38% no cree necesario utilizar estos sistemas porque el trayecto es corto, el 18% dicen que los infantes lloran cuando los sujetan, mientras que el 16% dicen que son incomodos, el 15% dicen que les genera pereza y el 15% porque son complicados de instalar.

“Está totalmente comprobado que el uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil disminuyen la posibilidad de fallecimiento y de una lesión grave, justamente están hechos para retener a los bebés y niño en los asientos, para que no salgan proyectados de los vehículos y que los impactos frontales o laterales les causen una lesión grave. Estudios demuestran que los sistemas de retención infantil disminuyen en mucho la probabilidad de una fatalidad”, afirmó la especialista en entrevista con Alianza Automotriz.

A pesar de los estudios, en el país no existe una Norma Oficial Mexicana (NOM) que establezca las características mínimas de seguridad que deben tener los sistemas de retención infantil, donde se establezca la caducidad y estos sean conocidos por los usuarios.

“En concreto tenemos que hacer una campaña de sensibilización en México, con programas de capacitación en escuelas públicas para hablar con maestros, padres de familia”.

TE PUEDE INTERESAR: Falta cultura de la prevención. Axa Seguros

About Post Author

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir