BMW y Dodge, las mejores en experiencia de compra: J.D. Power

La consultora destacó que los clientes valoran la atención en cada detalle durante la elección de su vehículo

Power

Compartir

J.D. Power, empresa de análisis de datos, realizó la presentación de su exhaustivo estudio “Sales Satisfaction Index, SSI 2025 (SSI, por sus siglas en inglés)”. Este trabajo analiza el comportamiento y factores influyentes en la decisión final de compra de un automóvil.

En esta ocasión, BMW, armadora alemana, se llevó el primer lugar en el segmento de lujo. Por otro lado, Dodge, firma estadounidense, lidera el segmento de marcas de volumen.

BMW, reconocida como la mejor marca de lujo en experiencia de compra por los clientes.

¿Cuáles fueron los factores que influyen en la compra? 

De acuerdo a J.D. Power los clientes están siendo más exigentes y cerebrales en su decisión final de compra. Por ejemplo, la Generación Z valora en gran medida una explicación sencilla y amigable del arrendamiento de un automóvil. 

Asimismo, las marcas tienen que centrar especial atención en detalles como el cuidado de las instalaciones de sus distribuidores; en este contexto, el contar con amenidades como un área de juego para niños u ofrecer snacks y bebidas se vuelve un factor primordial para los interesados en adquirir una unidad. 

Dodge, reconocida como la mejor armadora de volumen en experiencia de compra por los clientes.

Por otra parte, en línea con el contexto actual, el uso de aplicaciones móviles es sumamente valorado por los consumidores, especialmente los más jóvenes. Cabe destacar que la experiencia de compra no se limita únicamente en la visita a un concesionario, sino también se requiere un enfoque en las páginas web de las marcas. J.D. Power indicó que los compradores buscan iniciar su proceso de compra desde el internet, por lo que contar con un sitio transparente, claro y de fácil acceso es de suma importancia. 

¿Y las marcas chinas?

Gerardo Gómez, Director General de J.D. Power México, señaló que la oleada de armadoras asiáticas se encuentra en pleno auge, contabilizando 35 hasta el momento. En este sentido, resulta imprescindible para estas firmas el obtener una confianza total de los clientes en sus productos.

Para atraer a más clientes, las marcas deberían centrarse especialmente en mejorar la calidad de las amenidades ofrecidas en los distribuidores, como bebidas de cortesía y acceso inalámbrico a internet. Esto es particularmente importante para las marcas chinas, cuyos compradores muestran una menor satisfacción con actividades del distribuidor como las pruebas de manejo y un nivel más bajo de confianza en el distribuidor”, explicó el directivo.

Asimismo, enfatizó que las nuevas armadoras no pueden darse el lujo de dejar “plantados” a los consumidores en el apartado de postventa, donde ya han tenido diversos problemas por unidades que se quedan en el “limbo” esperando refacciones. 

MÁS INFORMACIÓN:

Ventas de BMW en México “crecieron como la espuma” durante 2024

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir