BorgWarner, proveedor de soluciones para la movilidad, anunció la obtención de importantes contratos que fortalecerán su crecimiento a largo plazo en los segmentos de trenes motrices tradicionales y electrificados.
En este sentido, la compañía cerró acuerdos para suministrar turbocargadores a un importante fabricante global de equipo original (OEM) para un motor de 1.0 litros que se usará en plataformas de gasolina e híbridas para vehículos compactos y comerciales ligeros en Europa. La producción está programada para 2027. También proveerá turbocargadores para una aplicación híbrida de gasolina de 3.0 litros en América del Norte, cuya fabricación comenzará en 2028.
Otro contrato relevante es con un OEM de Asia Oriental para equipar sus SUV híbridos eléctricos con turbocargadores, con producción prevista para 2027. Además, BorgWarner suministrará turbocargadores a un fabricante global para una plataforma de auto deportivo con tren motriz híbrido, que entrará en producción en 2028.
Soluciones para vehículos eléctricos
En el segmento de productos eléctricos (eProducts), la empresa acordó fabricar inversores duales para una reconocida armadora china, ampliando una alianza establecida en 2021. Estos componentes impulsarán su línea de vehículos híbridos, con producción a finales de 2025. También producirá motores eléctricos para otra importante marca china, en una plataforma compatible con toda su gama de vehículos de nueva energía, desde modelos 100% eléctricos hasta híbridos, con inicio de producción en 2026.
Por otra parte, BorgWarner también suministrará tecnología de calentadores de refrigerante de alto voltaje a dos fabricantes globales para plataformas híbridas enchufables, con entregas a partir de 2028. Otro contrato incluye un nuevo programa para su diferencial eléctrico cruzado, destinado a vehículos eléctricos de una marca líder en China.
Todos estos acuerdos refuerzan la posición de BorgWarner como un socio estratégico en la transición hacia la movilidad eléctrica y en la optimización de trenes motrices convencionales. La combinación de contratos en ambas áreas refleja su capacidad para atender las necesidades del mercado actual y futuro.
LEE TAMBIÉN: