Bosch impulsa movilidad automotriz con IA

Bosch presenta en IAA Mobility 2025 su portafolio de soluciones en software, IA y hardware automotriz

Compartir

En consonancia con la transformación acelerada que vive la industria automotriz hacia los vehículos definidos por software, Bosch se coloca a la vanguardia con soluciones que combinan inteligencia artificial, sensores avanzados y tecnología “act-by-wire” para hacer la conducción más segura, personalizada y eficiente.

Durante su participación en IAA Mobility 2025, en el pabellón B3, stand D01, Bosch exhibió su ecosistema de innovaciones que integran software, hardware y servicios para fabricantes de automóviles en todo el mundo. Actualmente, la compañía ofrece un enfoque integral que abarca desde frenos y dirección hasta sensores, sistemas de propulsión eléctrica, híbrida y de combustión avanzada.

Asistentes de conducción más avanzados

Bosch impulsa el desarrollo de la conducción automatizada mediante su familia de sistemas ADAS, disponibles en versiones básica, media y premium. Estas soluciones ofrecen diferentes combinaciones de sensores, potencia de cálculo y software, ya implementadas en vehículos de producción en China. Además, sus mapas conectados funcionan como un “sensor adicional”, al compartir en tiempo real información de tráfico, clima y riesgos en carretera.

Sensores de nueva generación

La firma alemana ha desarrollado el radar SX600 y SX601, con un alcance 30% superior y procesamiento asistido por IA. También destacan los sensores inerciales MEMS de alto rendimiento y los nuevos chips ultrasónicos TB293 y TB193, que establecen un estándar de comunicación abierta gracias a la interfaz VASI, lo que otorga a los fabricantes mayor libertad en la elección de proveedores.

En materia de seguridad y eficiencia, Bosch presenta el SMP290, un sensor de presión de neumáticos con Bluetooth integrado, bajo consumo y aplicaciones móviles directas, que simplifica la arquitectura del vehículo.

Act-by-wire y gestión inteligente de movimiento

Otra de las grandes innovaciones presentadas en la expo es la tecnología “act-by-wire”, que reemplaza las conexiones mecánicas de frenos y dirección por sistemas electrónicos. Esto abre la puerta a nuevas configuraciones interiores y mayor seguridad estructural. Su solución de freno “by-wire” debutará en un vehículo de producción de un fabricante asiático.

Por su parte, el Vehicle Motion Management coordina de manera inteligente frenos, dirección, tren motriz y chasis, permitiendo adaptar el vehículo según las preferencias del conductor: desde un manejo urbano ágil hasta el confort de una limusina.

Con estas innovaciones, Bosch reafirma su papel como un actor clave en la movilidad definida por software, donde la integración de IA, hardware inteligente y software avanzado marcará el futuro de la conducción.

LEE TAMBIÉN:

Alberto Quiroga dice: Visión de dueño vs. visión de empleado

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir