“Bosch ha invertido aproximadamente 20 mil millones de pesos (en México) en los últimos años y lo que buscamos ahora es capitalizar esas inversiones, concluir los proyectos en los cuales se están implementando y que básicamente son de expansión de nuestra capacidad de manufactura en el país”, afirmó Alexander Firsching, Presidente de Bosch México, durante la cancelación del timbre postal con lo que la marca celebra siete décadas en el país.
70 años se dicen fácil, pero en los últimos años el mundo cambió de forma radical y Bosch es parte de esta modernización con tecnología de última generación para transformarse de un fabricante de autopartes a un proveedores de soluciones para la movilidad.
“La inteligencia artificial está en nuestros lugares y transforma la industria. Los autos se cargan en lugar de llenarse de gasolina y las fábricas piensan por sí solas”, reflexionó el presidente de Bosch México. “Pasamos de ser un proveedor de componentes asesor con tecnología de punta, con soluciones que van desde la movilidad eléctrica hasta la automatización industrial, pasando por electrodomésticos más eficientes, centros de ingeniería y plantas inteligentes”.
Reconoció que en 2024 fue retador, con un mercado variante y con presiones externas y el 2025 luce más desafiante, no obstante, la compañía tiene una especie de mantra “Cada reto es una oportunidad” y siguen por ese camino.
Proveeduría local
México es un factor clave para Bosch por lo que el desarrollo de proveedores locales es parte de su estrategia. “El 80% de la producción se va para exportación. El mercado automotriz es muy interesante tenemos productos para tren automotriz, motores, transmisiones que se van a las plantas en Estados Unidos y regresan a plantas de armado”, puntualizó.
En este sentido Bosch lleva a cabo un foro anual donde ofrecen capacitación y dan guías para ayudar a los proveedores a ser parte de la cadena de valor de Bosch. “Buscamos que nuestros proveedores estén certificados en materia ambiental, en el estándar de industria de ISO”, explicó a Alianza Automotriz, Greta Martínez, Gerente de Ventas de Movilidad en Robert Bosch México.
Electromovilidad
Más que ser un proveedor de partes, Bosch es líder en soluciones de movilidad al ofrecer todo el ecosistema desde el desarrollo de autopartes hasta software. “Hacemos la integración tanto de los componentes o hardware mediante el software, aplicamos inteligencia artificial y lo conectamos a la nube”, aclaró Martínez.
“En electromovilidad y nuevas tecnologías de hidrógeno hemos invertido más de 5 mil millones de euros a nivel global con alrededor de 87 mil personas dedicadas a investigación y desarrollo a nivel global. Y aquí en México tenemos 2 mil 300 ingenieros trabajando en tareas también de automatización y digitalización. Cabe destacar nuestro sitio en Guadalajara que el año pasado cumplió 10 años y cuenta con 800 ingenieros en un solo punto y que es un referente a nivel global para Bosch y que da servicio no sólo a México sino a toda la región de Norteamérica”, agregó.