Changan anunció en Chongqing, China, su innovador plan Dubhe 2.0, con el que impulsará la conducción inteligente mediante inteligencia artificial. Con esta estrategia, la compañía reafirma su compromiso con la digitalización y la movilidad autónoma, marcando un avance clave en la industria automotriz.
Para lograr sus objetivos, Changan estableció alianzas con importantes actores de la industria automotriz y tecnológica en China, como Geely, Great Wall Motor, BYD, GAC, NIO, Tencent e Infineon. Estas colaboraciones fortalecerá el desarrollo de soluciones avanzadas y acelerarán la transición hacia la conducción autónoma.
¿De qué trata Dubhe 2.0?
El plan Dubhe 2.0 se basa en productos digitales, operaciones digitales, manufactura digital y ecosistemas digitales. Con estas bases, Changan busca alcanzar la conducción autónoma de nivel 3 en 2026 y nivel 4 en 2028. Además, desde ahora, todos sus vehículos serán digitales y tecnológicos.
Además, en los próximos tres años, la marca lanzará 35 nuevos modelos con tecnología avanzada, mientras que sus autos más recientes ya incluirán interfaces de conducción automatizada.
Nuevas soluciones
Durante el evento, Changan presentó tres innovadoras soluciones bajo el lema “Popularizing Intelligent Driving”, diseñadas principalmente para la marca Deepal. Entre ellas destaca el sistema DEEPAL AD PRO, que ofrece:
- Cámara HD de ocho megapíxeles.
- Cuatro cámaras de visión envolvente.
- Cinco radares de alta resolución.
- 12 radares ultrasónicos de precisión.
El sistema incluye alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia y asistencia de mantenimiento de carril. Además, para 2025, se actualizará con navegación autónoma en autopistas (NOA) y funciones avanzadas de estacionamiento remoto.
Por otra parte, Changan también trabaja en adaptar sus tecnologías a los caminos y estilos de conducción de México, garantizando una experiencia de manejo más intuitiva y segura. Con Dubhe 2.0, la empresa fortalece su liderazgo en la movilidad inteligente, apostando por la innovación y la digitalización para transformar la conducción mundial.
MÁS INFORMACIÓN: