El Clúster Automotriz Metropolitano llevó a cabo su sesión de consejo donde discutieron el presente del sector en el centro del país, así como los planes para el corto y mediano plazo.
En el evento estuvieron presentes, Elisa Crespo, Presidenta Ejecutiva del Clúster; Alejandro Canela de Siemens; Alexander Firshing de Bosch; Valeria Uribe de PADF; y representantes de Giant Motors y CIDESI.
Durante el encuentro, Tania Mendoza, de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), presentó la iniciativa “Fortaleciendo a las industrias mexicanas en el cumplimiento de la legislación laboral”. Este programa, financiado por el gobierno de Canadá, busca apoyar a empresas mexicanas del sector automotriz en la implementación de las reformas laborales asociadas al Tratado México, Estados Unidos y Canadá. El programa ofrece asistencia técnica gratuita, talleres sobre igualdad, negociación colectiva, la NOM-035 y medidas contra el acoso laboral.
Por su parte, Mariana Albín, de Horizon Wise, presentó el estudio “Taxonomía de Puestos en la Industria Automotriz”. El análisis destaca cómo la disrupción tecnológica —particularmente la inteligencia artificial— redefine el panorama laboral del sector. Se identificaron dos ejes clave: gobernanza tecnológica y desarrollo de talento, destacando la urgencia de formar nuevas competencias mediante esquemas como la formación dual.
En este contexto, Sergio Valdés, de la Secretaría de Economía, presentó la renovada imagen del sello “Hecho en México”, con un enfoque en calidad, sostenibilidad e innovación. Este distintivo busca impulsar productos nacionales que cumplan con criterios de origen, manufactura nacional y sostenibilidad. Las solicitudes pueden hacerse directamente a la dependencia mediante requisitos específicos y una vigencia de cinco años.
Uno de los momentos clave de la sesión fue la firma del convenio de colaboración entre el Clúster Automotriz Metropolitano y el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI), con el objetivo de fortalecer la innovación y la metrología en la industria.
Finalmente, el Clúster invitó a los asistentes a participar en el “Business Automotive Meeting 2025” que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe.