Con la participación de 697 empresas de 25 países, dio inicio la edición número 27 de INA PAACE Automechanika 2025, celebrada en las instalaciones del Centro Banamex de Ciudad de México.
Durante la ceremonia inaugural, Francisco González Díaz, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), destacó que este evento se ha consolidado como el más importante en América Latina para el mercado de repuestos, proveedores Tier 1, Tier 2 y fabricantes de equipo original.
Este reconocimiento, subrayó, es resultado del trabajo conjunto entre la INA, MEMA Aftermarket Suppliers y Messe Frankfurt, organizadores del evento.
Compartimos con ustedes el mismo objetivo: la integración, la competitividad y el crecimiento de nuestra industria”, expresó ante líderes y autoridades del sector.
González resaltó que esta edición es la más grande en la historia del evento, con ocho pabellones internacionales y una superficie de exhibición de 28 mil 700 metros cuadrados.
Además, se estima que durante los tres días de actividades se reciban más de 30 mil visitantes, una cifra récord desde la primera edición en 1998.
Esto es el resultado de una industria sólida, en crecimiento y con visión de largo plazo”, afirmó.
En ese contexto, destacó la evolución del mercado de repuesto durante la última década. Mientras en 2015 el valor del sector de autopartes era de 87 mil millones de dólares, para este año se proyecta que supere los 121 mil millones. Esto representa un crecimiento superior al 38% en los últimos diez años.
Este desempeño posiciona a México como un competidor fuerte en el mercado global de aftermarket”, aseguró.
Un punto de encuentro estratégico
Por su parte, Olaf Musshoff, Director de Automechanika Frankfurt, señaló que INA PAACE Automechanika 2025 es un espacio clave para conectar a los líderes del sector y generar oportunidades de negocio.
Asimismo, indicó que la exposición mostrará las principales tendencias y tecnologías que están marcando el rumbo de la industria a nivel regional y global.
Los visitantes encontrarán soluciones y respuestas ante los retos del aftermarket, el crecimiento del comercio electrónico y la movilidad eléctrica”, aseveró.
International Aftermarket Summit 2025 llama a convertir retos en oportunidades