Crear una marca personal poderosa: Mujeres ARIDRA

Irma Soto, Directora de Marketing de APYMSA, aconsejó a directivas de ARIDRA para crear una imagen profesional en un mundo digital

Compartir

“La marca personal es el reflejo de quiénes somos, de lo que representamos y de cómo los demás nos perciben”, con esta afirmación Irma Soto, Directora de Marketing de APYMSA, se presentó ante decenas de directivas que participaron en la Primera Convención de Mujeres ARIDRA.

En su conferencia cuestionó a las ejecutivas sobre el tiempo que se invierte en la empresa, en la creación de planes estratégicos, planes de comunicación, pero en muchas ocasiones se olvida lo más importante “dedicar el mismo esfuerzo a construir y fortalecer nuestra propia imagen. La marca personal nos hace únicos. Es lo que nos distingue y nos da un valor añadido”, dijo.

Puntualizó que contar con una marca personal sólida es más probable alcanzar puestos más altos, por ejemplo, en México menos del 25% de los puestos de liderazgo son ocupados por mujeres. “Las mujeres con una marca personal sólida tienen tres veces más probabilidades de ser promovidas que aquellas que no la desarrollan”.

Además, las mujeres con una marca personal activa reciben un 40% más de oportunidades profesionales.

“Aquellas que son dueñas de negocios logran conectar de manera más efectiva con sus clientes, generando confianza al compartir sus valores, ética y visión. Los consumidores prefieren relacionarse con personas que tienen una presencia auténtica, con quienes pueden establecer una conexión más profunda”, explicó.

Para crear una marca personal recomendó cuatro elementos clave: tener un propósito claro, una imagen coherente, un mensaje poderoso y crear estrategia y visibilidad.

“El proceso comienza con la creación de una imagen. Cada vez que interactuamos con alguien, ya sea en una reunión, un saludo o incluso una simple conversación, estamos enviando un estímulo que generará una percepción en los demás. Esa percepción, con el tiempo, se transforma en una imagen más consolidada, que puede convertirse en una identidad. Esta identidad es la base de nuestra marca personal”, refirió.

“Nuestras acciones, pensamientos y comportamiento deben alinearse con lo que queremos proyectar. Es importante que, al pensar en nuestra marca personal, nos preguntemos qué es lo que queremos que digan de nosotros cuando no estamos presentes en una conversación”, agregó.

Un consejo relevante es invertir en una buena imagen profesional. “Tomarse el tiempo para actualizar nuestras fotos y perfiles en redes sociales es una excelente forma de fortalecer nuestra marca personal. Asegurarnos de que nuestro perfil esté actualizado y solicitar recomendaciones, especialmente en plataformas profesionales como LinkedIn, también son pasos importantes para visibilizar nuestra experiencia y habilidades”.

Al final de la charla, las directivas se mostraron entusiasmadas por los diversos consejos.

La Primera Convención de Mujeres ARIDRA fue todo un éxito, por lo que Martha Ruiz, Directora del Comité de Mujeres de la asociación, aprovechó para invitar a las mujeres a la segunda convención el próximo 2026.

 

TE PUEDE INTERESAR: Retos de las mujeres en los puestos de liderazgo

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir