En México, la edad promedio de los autos supera los 14 años, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Esto significa que millones de conductores dependen de autos con más de una década de uso, lo que hace indispensable reforzar los hábitos de mantenimiento.
El envejecimiento del parque vehicular no solo impacta en la eficiencia o en el consumo de combustible; también puede comprometer la seguridad si no se le da el cuidado adecuado. Un mantenimiento preventivo constante permite extender la vida útil de los componentes y evitar reparaciones costosas.
Consejos para el mantenimiento
-
Verificar el nivel y la calidad del aceite.
El lubricante es esencial para proteger el motor. Usar productos adecuados y cambiar el aceite en los intervalos recomendados ayuda a reducir el desgaste y mantener un buen rendimiento. -
Revisar los frenos con regularidad.
Comprobar el estado de las pastillas y el sistema antibloqueo (ABS) garantiza una respuesta segura del auto ante imprevistos. -
Cuidar los neumáticos.
Mantener la presión adecuada y revisar la profundidad del dibujo mejora la estabilidad y reduce el consumo de combustible. Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, la presión correcta puede mejorar el rendimiento hasta en un 3.3%. -
Cambiar los filtros a tiempo.
Filtros de aire y combustible limpios permiten que el motor respire mejor y trabaje de forma más eficiente. -
Revisar el sistema de enfriamiento.
Verificar el nivel del refrigerante evita sobrecalentamientos y daños internos para el auto. -
Inspeccionar la batería y el sistema eléctrico.
Cerca del 40% de las fallas en carretera se deben a baterías en mal estado. Revisar las conexiones y limpiar los bornes puede prevenir muchos problemas. -
Planear el mantenimiento.
Seguir el calendario de revisiones y atender los síntomas a tiempo evita gastos mayores y fallas imprevistas.
Más allá del kilometraje o la antigüedad, un vehículo bien mantenido puede seguir ofreciendo seguridad, eficiencia y confiabilidad durante muchos años. Ante un parque vehicular cada vez más viejo, la cultura del mantenimiento preventivo es la mejor herramienta para mantener a México en movimiento.
LEE TAMBIÉN: