Desarrollo de proveeduría para autos chinos

Fabricantes de autopartes se preparan para atender la demanda de estas unidades

Tercer Congreso mexicano de repuestos automotrices
Tercer Congreso mexicano de repuestos automotrices

Compartir

Durante el Tercer Congreso de Mercado Repuestos Automotrices, Verónica Martínez, VP & GM México y Latam de DRIV; Alberto Bustamante, Socio Fundador de GRATIA Autopartes; Miguel Laguna, Director de Ventas Nacionales y Exportación de DACOMSA y Pablo Gutiérrez Sánchez, Government Affairs & Compliance Officer de Changan, analizaron la evolución de las armadoras chinas y las dificultades que enfrentan en el mercado de repuestos automotrices.

Irina Sánchez, moderadora del panel, explicó que la incorporación de autos chinos en México ha sido vertiginosa, pues en sólo cuatro años ya representan el 1.1% del parque vehicular. Detalló que, actualmente, existen 26 marcas chinas en el país, algunas de ellas con una presencia significativa, por lo que el mercado de repuestos tiene una gran oportunidad.

Miguel Laguna, comentó que DACOMSA, explicó que la compañía se ha centrado en la investigación del mercado para garantizar la calidad y compatibilidad de las piezas aftermarket, particularmente para SUVs.

“Nuestro trabajo es realizar una identificación precisa del parque vehicular y desarrollar productos que no solo cumplan, sino que excedan los requisitos del equipo original”, señaló.

Además, destacó el proceso de ingeniería inversa para garantizar que las partes, como balatas y componentes de motor, sean óptimas para los vehículos chinos, que a menudo no tienen un volumen de ventas alto, pero sí una demanda específica.

Por su parte, Verónica Martínez, explicó que aunque se mencione autos chinos como algo desconocido, muchas marcas reconocidas, como Buick o Peugeot fabrican sus autos en China.

La complejidad del mercado de aftermarket, explicó, reside en la diversidad de modelos y la constante necesidad de innovación para cumplir con los estándares de calidad.

Mientras que Alberto Bustamante de GRATIA Autopartes destacó la importancia de la relación directa con los fabricantes en China. Gracias a visitas constantes y un centro de evaluación de calidad en ese país, GRATIA asegura que las autopartes cumplan con los estándares requeridos antes de llegar a México. “Es un proceso continuo de monitoreo y verificación en tres etapas: en China, antes de salir, y una vez en México”, Bustamante.

En este sentido, el vocero de Changan destacó la importancia de la colaboración entre las empresas de aftermarket y los fabricantes de equipo original chinos. Resaltó que el mercado de repuestos debe identificar áreas de oportunidad para mejorar la competitividad y la relación costo-beneficio, y la clave está en una adecuada colaboración para garantizar la satisfacción del cliente.

Sobre la logística y el suministro de piezas. Verónica puntualizó que la planificación de la demanda y los inventarios son fundamentales para cubrir la complejidad del mercado. Además, resaltó la importancia de la colaboración con los clientes para entender sus necesidades y optimizar el servicio.

TE PUEDE INTERESAR: Autos chinos: abriendo caminos

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir