Volkswagen do Brasil comenzó oficialmente las exportaciones de la nueva Tera, considerada el lanzamiento más importante de la marca en la Región América del Sur en los últimos años. México figura como uno de los principales destinos para su exportación, por lo que las primeras unidades ya están llegando. Asimismo, se suman mercados como Argentina, Aruba, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Uruguay, con envíos desde el Puerto de Santos (SP) y también por vía terrestre.
Para el resto del año, el plan de exportación se ampliará a Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana y St. Maarten. Con este paso, Volkswagen refuerza su liderazgo como el mayor exportador del sector automotriz brasileño, con más de 4.3 millones de vehículos enviados al exterior en su historia.
Al respecto, Hendrik Muth, Vicepresidente de Ventas de Volkswagen Sudamérica, destacó que el inicio de las exportaciones de la nueva Tera es un hito para la compañía y que el objetivo es replicar el éxito brasileño en toda América Latina.
Es un modelo 100% diseñado, desarrollado y producido en Brasil, Tera ya es un fenómeno de ventas en su país de origen y llegó a democratizar el segmento de las SUV’s”, declaró el directivo.
Fuerte apuesta
La Volkswagen Tera fue recibida con gran entusiasmo en su mercado local. Durante su lanzamiento, el pasado 5 de junio, se registraron 12,296 pedidos en tan solo 50 minutos, estableciendo un récord histórico para la compañía en el país.
En materia de seguridad, Tera obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de Latin NCAP, gracias a su tecnología avanzada y una robusta lista de equipamiento. Entre sus características se incluyen seis bolsas de aire, freno autónomo de emergencia, controles de tracción y estabilidad, así como sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) que mejoran la seguridad activa y pasiva.
De acuerdo a la armadora, está SUV combina diseño, tecnología, seguridad y competitividad en precio, apuntando a un público amplio que demanda un vehículo moderno y versátil. La estrategia de exportación responde a la creciente demanda de SUVs en América Latina y refuerza la capacidad productiva de Volkswagen do Brasil como un centro clave para la marca a nivel regional.
LEE TAMBIÉN: