Distribuciones SAGAJI en letras doradas

Pasado y presente se conjugan para trazar el futuro de una empresa líder en la distribución de autopartes

Compartir

La historia la escriben los vencedores, tal como Distribuciones SAGAJI ha escrito la suya, que durante más de tres décadas se ha consolidado como una empresa distinguida por su solidez, honradez y calidad humana

Algunas veces, las cosas más simples pueden llevarte a los más grandes logros”, esta épica frase de la película Un paseo por las nubes de 1995 engloba el sentimiento de la década de los 90, cuando compañías que iniciaron como pequeños negocios poco a poco crecieron hasta convertirse en grandes corporativos.

Distribuciones SAGAJI comenzó así, como un negocio familiar que se transformó en una empresa que actualmente sostiene a miles de familias de forma directa e indirecta. Luego de 35 años de historia, la compañía va por muchos éxitos más. Una empresa líder, con una visión de crecimiento continuo, consolidada bajo el mando de un empresario con visión.

1985
Don Sabino García da sus primeros pasos firmes en el mercado de repuestos con la apertura de Refacciones Automotrices García.

1990
Apertura de Distribuciones SAGAJI, una empresa comprometida con los refaccionarios que buscaban calidad, rapidez y honestidad, un valor pilar en toda la operación de la compañía.

Inician las primeras charlas para la creación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y se habla de la apertura comercial.

La venta de autos nuevos en México establece un récord al comercializar 500 mil vehículos nuevos.

1993
Se promulga la Ley de Inversión Extranjera Directa, que elimina restricciones en sectores clave como el automotor y de autopartes.

1994
El 1 de enero entra en vigor el TLCAN. Acuerdo que eliminó barreras arancelarias y fomentó el comercio en inversión entre los tres países.

1995
México ingresa a la Organización Mundial del Comercio.

1996
Primera expansión de Distribuciones SAGAJI con la apertura de CEDIS León, Guanajuato

2000
Se publica el Acuerdo de Asociación Económica, Concentración Política y Cooperación entre México y la Unión Europea, lo que permite la entrada a las importaciones de autos y autopartes de Europa.

2002
Apertura del CEDIS Puebla, un lugar especial para la familia García Jiménez, ya que 45 años atrás Don Sabino García y su esposa Carolina abrieron sus primeros negocios en esa localidad.

2008
Apertura del CEDIS Oaxaca. Una sede muy importante para Don Sabino, quien siendo originario de Tepelmeme, Oaxaca, regresó a su tierra natal con este proyecto.

2013
Inauguración del CEDIS Tuxtla. Con este centro, Distribuciones SAGAJI se consolida como líder en el sur del país.

2017
Comienzan las negociaciones para crear un nuevo Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

2019
Sabino García Jiménez toma la batuta de Distribuciones SAGAJI, con lo que la compañía se moderniza y transforma para crear una empresa sólida y pujante.

2020
El mundo se paraliza con la declaración de una pandemia mundial de salud debido a la aparición del SARS COV-12.

Entra en vigor el nuevo Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

2022
Apertura del CEDIS Estado 
de México de SAGAJI.

Relanzamiento de la marca UNICAR con nueva imagen y fortalecimiento de sus líneas 
de productos y números de parte para cubrir la mayoría 
del parque vehicular mexicano.

México supera a Alemania como productor de autopartes y se convierte en el cuarto fabricante a nivel mundial.

2025
Distribuciones SAGAJI cumple 35 años de éxito bajo la batuta de Sabino García Jiménez.

Fuentes: Hemeroteca Alianza Automotriz (1990 -2025)

Orendain de los Santos, María Verónica, “La Industria Automotriz en México”, AMDA, 2025

LEE TAMBIÉN: 

Alberto Enríquez Rosas, perseverancia que trasciende

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir