El siguiente caso se presentó en una Chevrolet Tahoe modelo 2022 de 6.2 L.
Falla: La camioneta comenzó a presentar sobrecalentamiento.
Análisis: La camioneta tenía blindaje, por esta razón el cliente mantenía prendido siempre el aire acondicionado, lo cual en teoría debería activar los motoventiladores del sistema de enfriamiento. Sin embargo, al hacer el procedimiento de inspección, se observó que uno de los dos ventiladores con los que cuenta este modelo no encendía.
Primera acción: Para corregir este problema, se realizó el cambio del conjunto de tolva y motoventiladores, instalando unos adquiridos por el cliente. Aunque no eran originales cumplían con las especificaciones de funcionamiento.
Una vez colocados, al poner el interruptor de encendido (ON) los motores se accionaron de inmediato, permaneciendo encendidos y provocando que se iluminara la luz naranja MIL, la cual es indicadora de mal funcionamiento.
Revisión con escáner: Al conectar el equipo de diagnóstico, se desplegaron dos DTC:
- U0632 Pérdida de Comunicación con el Ventilador de Refrigeración del Motor 1.
- U0633 Pérdida de Comunicación con el Ventilador de Refrigeración del Motor 2.
Observación: Los motores de los ventiladores son módulos esclavos y su activación es controlada por la ECM. El diagrama del sistema de refrigeración marca que tiene un conector de cuatro terminales de las que se utilizan sólo tres pines:
Al revisar si existía la comunicación LIN Bus en el PIN cuatro del conector, se observó que en los ventiladores nuevos sí existía esa señal estando ambos conectados, pero a pesar de ello los motores no interpretaban la señal y se quedaban activados desde que se accionaba el interruptor a ON.
Para comprobar el diagnóstico, realizamos la misma prueba con el ventilador viejo que sí funcionaba. Una vez conectado y con el interruptor en ON, el ventilador permaneció apagado, pero manteniendo la señal de comunicación. Al conectar el ventilador viejo notamos que la comunicación LIN Bus se perdía, comprobando que efectivamente ese ventilador no servía.
Conclusión: Se determinó que el conjunto de ventiladores nuevos no funcionaba correctamente, pues no tenían comunicación con el ECM. Debido a esto se quedaban funcionando todo el tiempo, pues la ECM no podía controlar su activación-desactivación. La solución fue remplazar el conjunto por uno original, lo que corrigió la falla.
Tip: Para verificar el correcto funcionamiento, se puede ingresar con el escáner y realizar una prueba de actuadores, activándolo con variaciones en el porcentaje de ciclo de trabajo para verificar su funcionamiento.
LEE TAMBIÉN: