Elli de Volkswagen analizan el futuro de la movilidad eléctrica

Soluciones energéticas descentralizada son clave en la transición energética

Compartir

La movilidad eléctrica y las soluciones energéticas descentralizadas se perfilan como pilares fundamentales para garantizar una transición energética segura, rentable e independiente en Alemania, reveló el estudio presentado por Elli, marca del Grupo Volkswagen, en colaboración con más de 20 empresas del sector energético.

El informe, elaborado por la consultora Roland Berger, plantea que tecnologías como los vehículos eléctricos con carga bidireccional, los sistemas solares domésticos, las bombas de calor y los almacenamientos de energía en el hogar podrían ahorrar hasta 255 mil millones de euros al sistema energético alemán para 2045, lo que se traduce en 13 mil millones de euros anuales en valor añadido.

“La movilidad eléctrica es más que transporte sostenible. Se convertirá en una fuente activa de energía para millones de hogares. Debemos aprovechar este potencial antes de destinar miles de millones a infraestructura fósil de respaldo”, señaló Giovanni Palazzo, Director General de Elli.

Uno de los grandes avances es la recarga bidireccional, que permite a los vehículos eléctricos devolver energía a la red eléctrica cuando no están en uso. Esto aumenta la resiliencia del sistema y alivia la presión sobre la infraestructura energética, especialmente cuando se combina con fuentes renovables como la energía solar y tecnologías eficientes como las bombas de calor.

El estudio destaca importantes beneficios potenciales si se implementan soluciones energéticas distribuidas a gran escala:

Reducción de hasta 50% en los costos energéticos para hogares y pequeñas empresas, con un ahorro de hasta 1,200 euros anuales por familia.

Creación de 100,000 nuevos empleos en el sector energético descentralizado para 2045.

Disminución de entre 40% y 50% en inversiones para ampliación de redes de baja tensión, gracias a la gestión inteligente de la demanda.

La Alianza por las Nuevas Energías –que incluye a empresas como Enpal, LichtBlick, Octopus Energy y 1KOMMA5°– solicita condiciones normativas claras. Entre sus demandas figuran:

Igualdad de trato para las tecnologías descentralizadas frente a grandes proyectos renovables.

Aceleración de la instalación de contadores inteligentes y digitalización de las redes.

Ajustes en el marco legal para tarificación bidireccional justa.

Este enfoque apunta a consolidar una Alemania más autónoma energéticamente, con menores costos y una economía más fuerte, gracias al impulso conjunto de la movilidad eléctrica y las soluciones energéticas descentralizadas.

LEE TAMBIÉN: Eternización, el programa de lealtad de Volkswagen Financial Services

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir