Con la intención de reafirmar su compromiso con el desarrollo educativo y la formación de talento local, la planta de Ford en Hermosillo hizo entrega de cuatro robots industriales a instituciones académicas de Sonora y anunció el arranque oficial de su programa “Educación Dual”, una iniciativa orientada a preparar a jóvenes técnicos especializados en mecatrónica.
Los equipos fueron entregados al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), a la Universidad de Sonora campus Navojoa y a la Universidad de Ciencias Aplicadas de Norteamérica (UCAN). Cada institución recibió, además, una capacitación de 40 horas para garantizar el uso óptimo de la tecnología en entornos educativos.
Durante el acto protocolario se destacó la importancia de integrar la teoría con la práctica para formar a la próxima generación de técnicos e ingenieros. En ese marco, también se celebró el inicio de la primera generación del programa de Educación Dual.
Esta primera generación está compuesta por 35 estudiantes de la carrera técnica en Mecatrónica del plantel Cecyte Pueblitos, quienes durante dos años combinarán su formación académica con prácticas profesionales dentro del Centro de Entrenamiento de Educación Dual de la planta. Allí, los alumnos tendrán acceso a tecnología de vanguardia y podrán obtener certificaciones en áreas clave como robótica, inglés e impresión 3D.
“Las máquinas son importantes, pero el verdadero motor del progreso son las personas”, afirmó Eduardo Villegas, Gerente de la planta Ford Hermosillo, al subrayar que la verdadera innovación surge de la sinergia entre tecnología y capital humano.
Desde su apertura en 1984, la planta de Ford Hermosillo ha fomentado una cultura de mejora continua y colaboración con el entorno. Con esta nueva apuesta educativa, Ford de México fortalece su compromiso con la comunidad sonorense, impulsando una educación técnica alineada con las demandas actuales del sector industrial.
La entrega de los robots y el inicio del modelo de Educación Dual representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema educativo-tecnológico en el estado, promoviendo oportunidades reales de crecimiento profesional para los jóvenes sonorenses.