Ford invertirá $5 mil millones de dólares en la creación de vehículos eléctricos

La suma está destinada a dos de sus complejos en Estados Unidos

Ford

Compartir

Ford, armadora con 100 años de presencia en México, anunció una gran inversión en vehículos de nuevas energías. La suma de $5 mil millones de dólares está destinada a dos de sus plantas en Estados Unidos. Gracias a este movimiento, la marca creará cerca de 4 mil nuevos empleos para los estadounidenses.

En ese tenor, la planta de Louisville, Kentucky, recibirá la cantidad de $2 mil millones de dólares. Mientras que otra instalación en Michigan, destinada a la fabricar las nuevas baterías, obtendrá cerca de $3 mil millones de dólares. Esta iniciativa está destinada hacia la producción masiva de vehículos eléctricos asequibles, de alta calidad y accesibles para millones de personas en todo el mundo.

¿Cuál es el plan?

Para lograr el cometido, la armadora presentó la Ford Universal EV Platform y el Ford Universal EV Production System, un desarrollo que combina más de 120 años de experiencia con la rapidez e innovación de un equipo especializado en California.

En este sentido, el primer modelo que saldrá de esta nueva plataforma será una pickup eléctrica mediana de cuatro puertas, que se ensamblará en la planta de Louisville, Kentucky, a partir de 2027, tanto para el mercado estadounidense como para exportación.

Así será el logo para estos nuevos vehículos.

Por otro lado, la Ford Universal EV Platform está diseñada para producir vehículos eléctricos a gran escala, con actualizaciones digitales remotas y bajo costo de propiedad. Con esto se reduce el número de piezas en un 20%, los sujetadores en un 25% y los puestos de trabajo en planta en un 40%, lo que permite un montaje un 15% más rápido.

Asimismo, su batería de litio-ferrofosfato (LFP), libre de cobalto y níquel, funciona como parte estructural del piso, lo que mejora el manejo, reduce peso y libera espacio interior.

El nuevo modelo ofrecerá más espacio para pasajeros que su competencia y contará con un maletero frontal y una caja trasera segura para transportar equipo deportivo. Además, tendrá un desempeño similar al de un Mustang EcoBoost, con un arranque de 0 a 100 km/h en tiempos muy competitivos.

Evoluciona la producción

En producción, Ford rompe con la línea de montaje tradicional y la reemplaza por un sistema de “árbol de ensamblaje”. El sistema consta de tres grandes subensambles —parte delantera, parte trasera y batería estructural— se fabrican por separado y luego se unen. Este método agiliza el proceso, mejora la ergonomía de los trabajadores y elimina miles de piezas y cables innecesarios. Con ello, el ensamblaje del nuevo modelo podría ser hasta un 40% más rápido que los vehículos actuales fabricados en Louisville.

LEE TAMBIÉN:

Ford: 100 años de éxito e innovación

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir