Tras un acuerdo firmado en septiembre de 2024, General Motors y Hyundai Motor Company dieron a conocer los planes para lanzar los primeros cinco vehículos fruto de dicha alianza. Este anuncio marca un paso importante en la colaboración entre ambas compañías, con un enfoque claro en ampliar su presencia en América y responder a las nuevas demandas del mercado.
Las marcas trabajarán en conjunto para desarrollar cuatro vehículos destinados a Centroamérica y Sudamérica: una SUV compacta, un automóvil compacto y dos pickups (una compacta y otra mediana). Todos estos modelos se diseñarán sobre una arquitectura flexible, capaz de adaptarse a motores de combustión interna o sistemas híbridos, lo que permitirá ofrecer distintas opciones según el mercado y las regulaciones locales.
Además, GM y Hyundai desarrollarán una van comercial totalmente eléctrica dirigida al mercado de Norteamérica, que también se espera esté lista para 2028. Esta unidad será fabricada en Estados Unidos.
De acuerdo con las armadoras, una vez que la producción alcance su escala total, se espera que las ventas conjuntas superen las 800 mil unidades por año.
Cada compañía asumirá un rol específico en esta alianza. GM liderará el desarrollo de la pickup mediana, mientras que Hyundai será responsable de los vehículos compactos y la van eléctrica. Aunque los vehículos compartirán plataformas, cada marca tendrá su propio diseño interior y exterior, conservando su identidad y estilo.
Optimismo por la colaboración
Los directivos de ambas compañías se mostraron entusiasmados de colaborar para crear nuevas opciones de movilidad. De acuerdo a Shilpan Amin, Vicepresidente Senior de GM, los vehículos se enfocarán a los segmentos más importantes del continente.
Gracias a esta alianza, GM y Hyundai ofrecerán más opciones a los clientes, con mayor rapidez y a un menor costo”, explicó el representante de la armadora originaria de Detroit.
Por su parte, José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, afirmó que esta colaboración permitirá a ambas marcas responder de forma eficiente a las demandas del mercado.
Nuestros vehículos combinarán diseño atractivo, alta calidad, seguridad y tecnología relevante”, aseguró el directivo.
Adicionalmente, ambas compañías también trabajarán juntas en temas de compras y logística, como materiales, transporte y componentes. Asimismo, acordaron explorar el uso de acero con bajas emisiones de carbono.
No obstante, la colaboración de GM y Hyundai no se detiene en la creación de vehículos. Las marcas analizarán nuevas oportunidades de colaboración, incluyendo el desarrollo de sistemas de propulsión avanzados como motores eléctricos, híbridos y de hidrógeno.
LEE TAMBIÉN:
General Motors y VEMO se unen para acelerar movilidad eléctrica