Giant Motors Latinoamérica: Movilidad con sello mexicano

La marca contó su historia en México durante el BAM 2025

Compartir

Giant Motors Lationamérica estuvo presente en el Businees Automotive Meeting (BAM) 2025 para narrar su historia y reafirmar su compromiso con la industria automotriz mexicana. La empresa fue fundada en 2006 con el objetivo de producir vehículos comerciales, sin embargo, su crecimiento les ha permitido abrirse paso en el mercado y ser la empresa que ensambla vehículos JAC en el país.

Para Elías Massri, CEO de Giant Motors Latinoamèrica, la misión es la misma desde hace casi dos dècadas: Producir en México para los mexicanos. Así, la marca se ha convertido en una de las armadoras que cuentan con el sello “Hecho en México”.

El directivo destacó que en 2012 formaron una alianza con Grupo Bimbo para producir vehículos eléctricos (VE). Estos primeros modelos tenían baterías de ácido.plomo y soportaban alrededor de 300 kilogramos. Tras años de desarrollo, prueba y error, la marca logró crear unidades que soportan tres toneladas y tienen una autonomía de 300 kilometros.

Desde entonces, Giant Motors Latinoamérica ya estaba comprometido con una movilidad más limpia y sustentable, por lo que en 2017 anunciarían que ensamblarían los vehículos de JAC. En este sentido, Massri destacó que una de las principales razones para comenzar este proyecto fue que la marca tendría la posibilidad de trabajar en México y seguir generando empleos.

Elias Massri, CEO de Giant Motors Latinoamérica

Inversión traducida en confianza

Este 2025 la marca anunció una inversión de 3,000 millones de pesos para fortalecer su planta de ensamble en Ciudad SahagúnHidalgo. La instalación es capaz de producir un vehículo cada cuatro minutos y tiene una extensión de 300 mil metros cuadrados.

La planta tiene ocho línea de producción y fabrica 17 modelos en cinco plataformas. Elías Massri puntualizó que en el enfoque en los VE no disminuye y parte importante de su producción corresponde a este tipo de unidades.

Giant Motors Latinoamérica da desarrollo a más de 100 proveedores locales y genera empleo para  1,300 colaboradores directos y 3,800 indirectos. Asimismo, colaboran de manera directa con instituciones educativas como CEDVA. 

Otro punto destacado es que los vehículos, pese a ser una marca asiática, están tropicalizados para México. Massri insistió en que la apuesta de la marca está en los vehículos de nuevas energías y por ello cuentan con un EV Center, un espacio dedicado a la reparación e investigación de los VE.

Respecto a las cifras, Giant Motors Latinoamérica ya rebasó las 100 mil unidades comercializadas a través de 63 JAC Stores distribuidas a nivel nacional. Cabe resaltar que la marca tiene como prioridad realizar entregas “just in time”, por lo que cuenta con madrinas propias.

Así, la armadora mexicana utilizó el espacio del BAM 2025 para reafirmar su enfoque en México siendo un generador de empleo y promotor de una movilidad más sustentable.

LEE TAMBIÉN:

BAM 2025, un espacio para convertir retos en oportunidades

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir