Latin NCAP reconoció a la Hyundai Tucson 2025 como una de las SUV más seguras para Latinoamérica. En este sentido, el vehículo obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque, donde destacaron su paquete de seguridad que incluye seis bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad (ESC) de serie y avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción (ADAS).
De acuerdo a la evaluación, la Tucson alcanzó un 84% en protección para ocupantes adultos, 92% para ocupantes infantiles, 75% en protección a peatones y usuarios vulnerables, y 96% en asistencia a la seguridad, demostrando un rendimiento sobresaliente en todas las categorías evaluadas.
Este resultado demuestra un cambio contundente hacia vehículos más seguros, algo que celebramos en Latin NCAP y también los usuarios. Esperamos que los próximos modelos de Hyundai mantengan esta línea”, señaló Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP.
Entre las tecnologías ADAS evaluadas destacan el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB), el Sistema de Mantenimiento de Carril (LSS) y el Monitoreo de Punto Ciego (BSD). Todas mostraron un desempeño destacado, con puntajes perfectos en los sistemas LSS y BSD, lo que refleja la eficacia de las asistencias al conductor integradas en la SUV.
Un favorito mundial
En su cuarta generación, la Hyundai Tucson se posiciona como la SUV más vendida de la marca a nivel mundial, con más de siete millones de unidades comercializadas desde 2004. Su diseño combina proporciones más dinámicas y deportivas con una estética moderna y una estructura optimizada para mejorar la seguridad y el confort.
El éxito en las pruebas de Latin NCAP confirma que estamos ofreciendo un paquete de seguridad completo desde la versión base del vehículo, brindando a nuestros clientes una experiencia de conducción más segura y de nivel premium”, destacó Gerardo Carmona, Vicepresidente de Ventas, Producto y Mercadotecnia de Hyundai Motor Central & South America.
Cabe destacar que Latin NCAP, entidad independiente creada en 2010, evalúa la seguridad de los vehículos disponibles en América Latina y el Caribe, calificando de 0 a 5 estrellas su nivel de protección para adultos y niños, con base en estándares internacionales de seguridad vehicular.
LEE TAMBIÉN:

