Con el objetivo de innovar en soluciones de manufactura y tecnología, Hyundai Motor Group y NVIDIA anunciaron una alianza estratégica para crear una fábrica de inteligencia artificial (IA) que acelerará el desarrollo de vehículos autónomos, fábricas inteligentes y robótica avanzada. La nueva instalación estará impulsada por la infraestructura de NVIDIA Blackwell, uno de los sistemas de cómputo más potentes del mundo.
Esta iniciativa marca una nueva etapa en la colaboración entre ambas compañías, que ahora pasa de integrar software avanzado a desarrollar en conjunto capacidades de IA aplicada al mundo físico. La fábrica utilizará 50 mil unidades de procesamiento gráfico (GPUs) NVIDIA Blackwell para entrenar, validar y desplegar modelos de IA, con el fin de mejorar todos los procesos del grupo automotriz, desde la manufactura hasta la conducción autónoma.
Como parte de una inversión estimada de 3 mil millones de dólares, Hyundai y NVIDIA trabajarán junto al Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur en la creación de un clúster nacional de inteligencia artificial física, fortaleciendo el ecosistema tecnológico del país. Dentro de este esfuerzo, se establecerán el Centro de Aplicaciones de IA de HMG, el Centro Tecnológico de IA de NVIDIA y nuevos centros de datos enfocados en IA.
Juntos, no solo estamos construyendo tecnologías avanzadas, sino también sentando las bases para un ecosistema sólido de IA en Corea, uno que fomente la innovación, el talento y nos posicione al frente del liderazgo global en inteligencia artificial”, declaró Euisun Chung, Presidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group.
Corea del Sur, líder en IA
Y es que este tipo de proyectos impulsan el liderazgo de Corea del Sur en soluciones tecnológicas. De acuerdo al Ministro Bae Kyung-hoon, esta alianza público-privada “es esencial para que Corea se consolide como líder mundial en inteligencia artificial aplicada”.
En este sentido, la fábrica de IA de Hyundai será el corazón de su próxima generación de innovación. Integrará la IAl en vehículos, robots y procesos de producción, creando un ecosistema interconectado y definido por software. Para lograrlo, la marca utilizará tres plataformas clave de NVIDIA:
-
NVIDIA DGX, para entrenar modelos de gran escala.
-
NVIDIA Omniverse y Cosmos, para crear réplicas virtuales de fábricas, simular procesos y validar software de conducción autónoma.
-
NVIDIA DRIVE AGX Thor, que actuará como el “cerebro” de los vehículos y robots, procesando información en tiempo real.
Así, estas herramientas permitirán a Hyundai desarrollar fábricas totalmente autónomas, con mantenimiento predictivo y control digital preciso, así como vehículos inteligentes y seguros capaces de aprender y actualizarse mediante IA.
LEE TAMBIÉN:
Hyundai reafirma su liderazgo global en energía de hidrógeno

