Innovación, eficiencia y calidad para el motor

Máxima calidad en cada producto de CS Shell & Quaker State México

Compartir

CS Shell & Quaker State México es un referente en el mercado de lubricantes por su constante innovación y calidad certificada. De acuerdo con Julisa Debernardi, Directora de Cadena de Suministro de CS Shell & Quaker State México.

La certificación API-SQ es la especificación más avanzada del American Petroleum Institute y representa un paso más en protección contra el desgaste, ahorro de combustible y compatibilidad con los motores más modernos, como los de inyección directa o con turbocargador”.

En un segmento sumamente competitivo, la marca se esfuerza por exceder los estándares de calidad. “No sólo cumplimos con los requisitos de API, sino que los superamos. Nuestros aceites están formulados con bases sintéticas de alta calidad que garantizan el máximo desempeño”, puntualizó.

Obtener la certificación API-SQ no fue sencillo, ya que requirió meses de trabajo, pruebas de laboratorio y coordinación multidisciplinaria. No obstante, el compromiso con la excelencia no terminó ahí. La planta donde se producen estos aceites también cuenta con certificaciones internacionales ISO e IATF. Además, su laboratorio está reconocido por la Entidad Mexicana de Acreditación, lo que asegura que cada lote cumple con estrictos controles desde su formulación hasta que llega al motor del consumidor.

¿Cómo coordinar un equipo que provee millones de litros de lubricantes al año? Con una personalidad fuerte y al mismo tiempo cercana con su equipo.

Julisa Debernardi es un ejemplo de liderazgo femenino en la industria automotriz. Con más de 15 años de trayectoria, comenzó su historia profesional en áreas técnicas, como en la formulación de componentes y en el desarrollo de nuevos productos.

Posteriormente, hace seis años, se integró a CS Shell & Quaker State México. En este período le tocó atravesar el desafío más grande de su carrera con la pandemia. No obstante, también fue el periodo de más aprendizaje.

El reto fue adaptarse a los cambios del mercado y traer soluciones oportunas. Nos hemos enfocado mucho en la eficiencia y en fortalecer la base para tener mejores productos y servicios, siempre buscando ser socios estratégicos de nuestros clientes”, reflexionó.

Para ser líder es necesario aprender de otros líderes y es lo que Julisa ha hecho: aprender “de Ricardo Ibarra, nuestro CEO, por su visión estratégica desde otros sectores. También de colegas como Berenice Escuadra, del área de Marketing, y Héctor Yeomans, Director de Ventas. Cada uno aporta perspectivas valiosas que enriquecen el trabajo en equipo y fortalecen nuestra misión común”, aclaró.

Ahora como directora también tiene un mensaje para los jóvenes. “Nunca dejen de aprender y siempre tengan disposición para servir. Estar en contacto con las personas, buscar soluciones y trabajar en equipo son pilares fundamentales para cualquier carrera. La autenticidad y el compromiso con uno mismo y con los demás marcan la diferencia”, aseveró.

Finalmente, Julisa Debernardi se definió como una persona auténtica, “fiel a sus convicciones, cercana y orientada al servicio”. Una frase que resume su papel como líder, mentora y mujer que se consolida en un sector desafiante.

¿Quién es?

Ingeniera Química de la Universidad Veracruzana
Master of Business Administration por la Universidad Iberoamericana

LEE TAMBIÉN: 

Daniel Suárez “brilla” en casa al ganar la NASCAR Xnfinity Series

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir