En México, el motociclismo ha dejado de ser solo una afición para convertirse en un pilar clave de movilidad y sector ávido de aftermarket. En este sentido, Italika se ha posicionado como una de las marcas más populares con más de cinco millones de usuarios activos. Además, de cada diez motos que circulan, siete pertenecen llevan su nombre. Esta cifra refleja no solo el crecimiento del sector, sino también la responsabilidad que conlleva mantener las unidades en óptimas condiciones.
En el marco del International Aftermarket Summit 2025, Francisco Rodríguez, Director General de Italika, subrayó que el compromiso con la seguridad comienza desde el tipo de refacción que se elige.
Una refacción original no es un lujo, es un compromiso con la seguridad de millones de motociclistas en el país”, afirmó el directivo.
Por ello, Italika ofrece refacciones de calidad original, fabricadas en las mismas plantas que las motocicletas. Estas piezas cuentan con garantía, trazabilidad, y estándares de seguridad certificados.
Todo esto se traduce en una menor tasa de fallas, reducción de accidentes y, en consecuencia, un menor costo total de propiedad para el usuario.
En contraste, el uso de piezas genéricas o de baja calidad conlleva riesgos graves: desde fallas mecánicas frecuentes, hasta materiales defectuosos que incrementan el riesgo de accidentes. Además, estas piezas muchas veces alimentan el mercado gris y la falsificación, afectando a toda la cadena, desde fabricantes, talleres y hasta consumidores.
Educación vial
Italika promueve un enfoque de motociclismo responsable, que incluye no solo la fabricación de piezas confiables, sino también la educación del motociclista. Por ello, ofrecen cursos de manejo, así como capacitaciones en línea para usuarios y talleres.
Objetivos
Uno de los objetivos más importantes de la marca es reducir las fallas postventa en zonas con alta demanda, además de lograr mayor retención de clientes en sus talleres. Aunque sólo dan servicio en centros propios, brindan soporte técnico y materiales digitales que ayudan a profesionalizar el mercado postventa.
Cabe destacar que modelos como la Italika FT150, la moto de trabajo más vendida en el país, son prueba del impacto que tiene una red de mantenimiento bien estructurada y confiable.
En la actualidad, la empresa se distribuye a través de más de 5,300 puntos de venta en todo el país. Además, las alianzas con plataformas como Elektra, Mercado Libre, Amazon y su propio e-commerce, facilitan el acceso a paquetes de refacciones originales, con opciones accesibles y a crédito.
LEE TAMBIÉN:
Comienza INA PAACE Automechanika 2025, punto de encuentro del aftermarket mexicano