Durante el Salón del Automóvil de Chengdu, JAC Motors presentó avances clave que consolidan su papel como uno de los líderes de la transformación en la industria automotriz global.
En el evento destacó la presentación de dos pickups: la T9 PHEV y la T9 EV Honor Edition. La T9 PHEV se convirtió en la primera pickup del mundo en alcanzar un par motor de 1,000 N·m en todo el sistema, con una autonomía eléctrica de hasta 100 km y más de 1,000 km combinados. Por su parte, la T9 EV, totalmente eléctrica y equipada con una batería CATL de 88 kWh, ofrece más de 500 km de autonomía bajo el ciclo CLTC.
Otro lanzamiento fue el Maextro S800, un desarrollado en conjunto con Huawei, también acaparó los reflectores, gracias a tecnologías avanzadas como el sistema de conducción autónoma HUAWEI ADS 4, arquitectura eléctrica de 800V y un chasis digital de última generación.
El modelo se fabrica en la Maextro Super Factory, una planta conjunta de JAC y Huawei reconocida por su innovación en manufactura inteligente.
En paralelo, ambas compañías han creado una “Alianza por la Calidad” junto a más de 220 proveedores globales, enfocándose en el desarrollo de nuevos materiales y procesos para vehículos inteligentes de alta gama.
En términos de inversión, JAC destinó más de 2,216 millones de yuanes en investigación y desarrollo durante la primera mitad de 2025, lo que representa un crecimiento del 34.47% respecto al año anterior. Esta inversión equivale al 11.44% de sus ingresos, fortaleciendo su competitividad global.
Además de las pickups, JAC incluyó además la exhibición de prototipos como el DEFINE, el modelo RF8 y un avanzado chasis inteligente “by wire”, demostrando su compromiso con la innovación sostenible.
En México, los vehículos JAC son ensamblados por Giant Motors Latinoamérica (GML) en Ciudad Sahagún, Hidalgo, permitiendo que se comercialicen como “Hechos en México”, gracias a la tecnología avanzada y mano de obra calificada.