OMODA | JAECOO lanzaron su estrategia “Future Intelligent Ecosystem” con un enfoque ambicioso: crear un ecosistema que integre tecnología y servicios para mejorar la interacción entre humanos y máquinas.
La compañía creó los robots Mornine y Argos, integrando hardware y software avanzados para transformar entornos domésticos y comerciales.
Recientemente se celebró su Cumbre Internacional de Usuarios 2024 en Wuhu, China, donde más de 100 medios y líderes de opinión de 28 países presenciaron la visión de OMODA I JAECOO para el ecosistema inteligente del futuro.
OMODA I JAECOO aprovecha estas oportunidades para expandir su ecosistema y consolidar su relevancia global.
Colaboración humanos-máquinas
OMODA I JAECOO visualiza a estos robots como algo más que herramientas; serán asistentes de vida, educadores, compañeros de entretenimiento y gestores de salud.
Para lograrlo, la empresa se enfoca en perfeccionar componentes críticos como actuadores y sensores, así como en optimizar algoritmos de control y modelos de lenguaje.
Mornine, está diseñado para potenciar la interacción inteligente en concesionarios automotrices, donde será capaz de realizar presentaciones de productos y atención al cliente.
Su versatilidad le permite también participar en tiendas de electrodomésticos, librerías y supermercados.
En el ámbito doméstico, Mornine conecta con vehículos OMODA I JAECOO para controlar su estado de manera remota y ayuda en tareas como entretenimiento y gestión de salud.
Por su parte, Argos se perfila como un compañero ideal para niños y adolescentes, apoyando el entretenimiento y el desarrollo emocional, especialmente en actividades deportivas.
Con esta estrategia, OMODA I JAECOO planea impulsar la industria de robótica en el hogar, optimizando costos y configuraciones para promover un crecimiento a gran escala.
Su visión es que cada hogar pueda beneficiarse de estos servicios inteligentes, estableciendo un nuevo estándar en tecnología robótica y experiencia del usuario.
Te podría interesar: