En diez años, Kia México se consolidó como una de las plantas armadoras más importantes del país, por su alta integración regional, su capacidad de producción y su visión de alentar el talento local.
Pero como dicen por allí, vamos por partes, Kia llegó a México en 2014, pero fue hasta 2015 cuando arrancó operaciones en Pesquería, Nuevo León.
En este tiempo la planta se convirtió en una de las más importantes de la compañía al ubicarse en el top ten de la marca a nivel global. El año pasado produjeron su unidad dos millones y van por mucho más.
Con 10 años en México, Kia sigue sorprendiendo con vehículos de última generación, diseños innovadores y tecnologías que cuidan el medioambiente.
En este 205, la factoría mexicana se encuentra de manteles esta década de trabajo y excelencia y lo celebró con la obtención del premio Best Plant Award Bronce 2025 de J.D. Power, que calificó a más de 70 plantas en el continente, donde la armadora nacional obtuvo el tercer puesto a nivel continente y en primer lugar en México.
Víctor Aleman, Senior Manager de Relaciones Públicas de Kia México, Nuevo León, explicó que la planta es capaz de armar una unidad completa en poco menos de un minuto. Actualmente producen 900 unidades diarias y todavía tienen capacidad para aumentar esta capacidad.
Gracias a un avanzado sistema de automatizacion, cada unidad cumple con las especificaciones de mercado tan exigentes como Estados Unidos y Europa, pues aquí se ensamblan la Tucson para Canadá, Kia K3 para Lationoamérica y ahora Kia K4 y Kia K4 Hatchback para Estados Unidos y Europa.
La línea de producción es capaz de producir seis modelos distintos y confían en crecer la produccion diversificando la oferta y abriendo nuevos mercados.
En este sentido explicó que Kia no ha resentido “mucho” el tema de los aranceles impuestos por Estados Unidos, pues desde su instalación en México buscaron proveedores regionales, por lo que las partes que vienen de exportación es un porcentaje menor.
Kia sabe que el reto para el mediano y largo plazo es contar con la capacitad humana, por lo que ya preparan a la nueva generación de técnicos, ingenieros y programadores, en fin, una infinidad que requeriran en el futuro, por lo que cuentan con un programa que promueve las carreras STEM entre niños y jóvenes.
La planta de Kia genera 2400 empleos directos, y cerca de 60 mil indirectos en todo el país. El reto es crecer en el país.