La industria automotriz se encuentra en una vorágine tecnológica, mientras que la economía se encuentra en un periodo de incertidumbre, situación que obliga a los fabricantes, distribuidores y refaccionarios a replantearse estrategias para superar los retos en el corto y mediano plazo.
Bajo esta consigna se llevó a cabo la 39 edición de Expo Internacional RUJAC donde se hizo un llamado a innovar y especializarse para mantener el liderato del sector.
José Carlos Huante, Presidente de Refaccionarios Unidos de Jalisco (RUJAC), recordó que el parque vehicular en México es de 35 millones de unidades con una edad promedio de 16 años lo que refleja una demanda creciente de refacciones y servicios para mantener la movilidad de millones de personas.
“El panorama de la movilidad en el país plantea retos de especialización y adaptación tecnológica, también abre oportunidades invaluables para el aftermarket. En medio de un entorno económico complejo y lleno de desafíos nuestro sector ha demostrado resiliencia. El mercado de repuestos no sólo se ha mantenido firme, ha innovado y fortalecido su papel en la economía nacional”.
Por su parte, Daniel Pescador, Director Comercial General de Distribuidora de Autopartes Pescador (DAPESA), indico que la industria vive un gran dinamismo. “En el 2025 alcanzamos cifras récord en producción”, además de resaltar la importancia de la capacitación, el comercio electrónico y las tecnologías que nos permiten seguir siendo competitivos”.
Tras las palabras de inauguración, los visitantes recorrieron la exposición donde encontraron productos innovadores, nuevas líneas para unidades asiáticas, servicios para talleres y distribuidores.