“La innovación quiere romper las reglas”: ARIDRA

Conocer el ADN de la empresa te dirá que dirección tomar afirmó Beccar en su participación ante la asociación

Beccar ofrece una charla sobre innovación a los socios de ARIDRA
Beccar ofrece una charla sobre innovación a los socios de ARIDRA

Compartir

“La innovación requiere velocidad, la innovación quiere romper reglas, a la innovación le gusta la independencia”, afirmó Gandhi Martínez, Gerente de Diseño y Producción de Beccar.

Con la conferencia “Innovando Juntos” que organizó el Comité de Mujeres de la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles (ARIDRA), el vocero de Beccar dio varios consejos para analizar el ADN de la empresa y así conocer donde se puede innovar.

“La innovación no es cara”, pues en muchas ocasiones hasta modificar un paso o un proceso mejora la eficiencia de la empresa.

“Define el ADN de tu marca, que va más allá de la misión, visión y compromiso, así se van a dar cuenta de todas las bondades de la empresa, oportunidades de negocio, vas a descubrir quienes son tus clientes. Cuando elaboramos el ADN hacemos más sólido el producto o servicio que ofrecemos”, explicó el directivo.

“El ADN son características inherentes, evidentes, tangibles que se pueden comprobar y marcar una diferencia en la genética de la marca”, dijo. Conocer estos valores ayudarán a los departamentos de marketing crear estrategias de acuerdo a estos rasgos.

Una vez definido quién eres, se puede definir las innovaciones adentro o afuera de las empresas. Adentro se puede innovar con la producción, además recomendó vincularse con la academia, pues ello son generadores de desarrollo e investigación.

Además de informar a los proveedores de sus planes para que hagan equipo con la compañía, pues así es más fácil lograr los proyectos, “Hay que transmitirles a los proveedores la situación de tu empresa, tus proyectos y hacia dónde quieres llevar la empresa”, indicó.

Otro punto donde se puede innovar es en el servicio de postventa, tener la disponibilidad inmediata de parte y autopartes es algo fundamental. “La postventa es la segunda venta. Un cliente que no tenga su refacción a tiempo, ya no te compra y el problema es que ahora te suben a redes sociales y te hacen viral”.

La reventa es otro punto fundamental del sector automotriz, pues un vehículo, autobús o vehículo ligero se vende tres o cuatro veces desde su salida de la agencia, aquí entra el servicio de mantenimiento y la economía circular es parte de la innovación.

La innovación se puede dividir en tres áreas: mini, cinturón de fuego y maxi. La primera puede catalogarse como innovación a la inversa, como reduzco precios, eficiente los traslados o tamaños antes de entregarlo al cliente.

La innovación maxi es la disruptiva, dar un golpe fuerte hacia arriba, mientras que el cinturón de fuego es donde se ubican los productos estándares, donde se compite por precio, pues existe una saturación de mercado.

Explicó que actualmente trabajan hasta cuatro generaciones en las empresas y este es el mejor equipo para crear ideas innovadoras, siempre y cuando cada generación tenga y entienda su posición dentro de la empresa ya sea como mentor o disruptor.

En este equipo, las mujeres han retomado relevancia, “las mujeres piensan a largo plazo y más que nunca van a permanecer en las empresas”.

Señaló que más que competir hay que compartir ideas, capacidades, innovación compartida respetando la historia de la marca. “En grupos mixtos existe una mayor creatividad y mayores cambios. Piensa de manera loca. Piensa diferente”.

TE PUEDE INTERESAR: ARIDRA da consejos de financiamiento a sus socios

About Post Author

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir