La planta Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) concluirá sus operaciones el 31 de mayo de 2026, bajo el argumento de los cambios en la dinámica del mercado automotriz y de las preferencias de los consumidores.
Abundó en que el ensamble de los modelos de la marca Infiniti se terminará durante noviembre de este año, mientras que los modelos Mercedes-Benz concluirá en mayo de 2026.
Cabe destacar que este complejo se estableció a finales de la década pasada en colaboración entre Daimler y Nissan para armar modelos premium.
COMPAS reafirma su plena solidez financiera y capacidad de pago, lo que nos permite garantizar la operación ordinaria previamente pactada. Asimismo, todos nuestros compromisos contractuales serán cumplidos en tiempo y forma, conforme a los acuerdos comerciales”, señaló la planta en un comunicado a proveedores.
Abundó en que todo este proceso irá acompañado de comunicación constante y transparencia para dar certidumbre y atender cualquier situación.
Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento por la confianza, profesionalismo y compromiso que siempre nos han brindado. La relación construida con ustedes ha sido clave para el desarrollo de COMPAS”, señala el comunicado.
Entorno complejo
Desde que asumió el cargo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amagado en múltiples ocasiones con aplicar aranceles a los vehículos armados fuera de su país, una medida que para México ha aplicado de forma distinta al 25% generalizado, dado el tratado comercial que existe entre los tres países dela región de Norteamérica.
Sin embargo, los amagues y las constantes amenazas causan incertidumbre para para el bloque económico. En este sentido, la industria mexicana ha señalado que estas medidas perjudican significativamente a toda la región de Norteamérica.
Los impuestos aplicados a vehículos, camionetas y autopartes afectan directamente a consumidores de Estados Unidos, así como a las inversiones y los empleos en toda la región.
“La competitividad automotriz de la región se ha logrado en tres décadas de integración, y estos aranceles atentan contra ésta”, señalaron a inicios de este año las tres agrupaciones que representan a la industria nacional, como AMIA, INA y AMDA.
LEE MÁS:

