Llaman a robustecer la capacitación técnica del sector llantero

La capacitación puede ser una opción para potenciar la generación de empleos y contribuye a la seguridad vial

Sector llantero

Compartir

La profesionalización del sector llantero en México y América Latina ha cobrado gran relevancia ante la creciente demanda de servicios especializados y la rápida evolución tecnológica del sector automotriz. En este contexto, la capacitación técnica se ha convertido en un eje fundamental para garantizar la calidad, seguridad y competitividad del mercado.

Uno de los principales impulsores de la capacitación llantera es Bridgestone. El fabricante de llantas tiene  programas no solo buscan elevar el nivel técnico de los colaboradores, sino también reforzar la seguridad vial, generar confianza en los consumidores y fortalecer la competitividad de todo el sector.

La capacitación especializada puede ser un factor transformador y diferenciador, tanto para Bridgestone como para todo el sector llantero, porque actúa en tres niveles: interno, sectorial y estratégico”, explicó René Salgado, Trade Marketing Sr. Manager de Bridgestone México.

En este sentido, la estrategia de formación de Bridgestone se centra en tres ejes principales:

  1. Establecer estándares comunes: La capacitación técnica permite crear criterios uniformes de calidad en talleres, distribuidores y centros de servicio.

  2. Profesionalizar la cadena de valor: Técnicos, asesores y mecánicos mejor preparados ofrecen diagnósticos más precisos y soluciones más eficientes, generando un servicio postventa confiable y con valor agregado.

  3. Contribuir a la seguridad vial: La correcta instalación y mantenimiento de los neumáticos no solo prolonga su vida útil, también reduce riesgos en carretera, convirtiéndose en un pilar para la movilidad segura.

Impulso al empleo y áreas de oportunidad

La formación técnica también impulsa la formalización del sector y la generación de empleo. Según Salgado, una industria más capacitada genera confianza en el consumidor y promueve mejores prácticas en todo el ecosistema automotriz.

Hoy, la experiencia empírica ya no es suficiente; el sector llantero requiere preparación constante para responder a los retos del mercado”, puntualizó Salgado.

Bridgestone ofrece un programa modular que va del nivel básico al intermedio y especializado, permitiendo que cada participante desarrolle habilidades clave, genere fidelidad con la marca y se convierta en un experto BS. Por otro lado, la llegada de vehículos eléctricos y autónomos plantea nuevas oportunidades, por lo que la capacitación se vuelve aún más relevante, ya que la industria requiere centros de servicio modernos, profesionales y competitivos.

LEE TAMBIÉN:

Bridgestone informa sobre el cuidado de las llantas

Zeen is a next generation WordPress theme. It’s powerful, beautifully designed and comes with everything you need to engage your visitors and increase conversions.

Subir